Señor Wences para niños
Datos para niños Señor Wences |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wenceslao Moreno Centeno | |
Nacimiento | 17 de abril de 1896 Peñaranda de Bracamonte, Salamanca |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 1999 Nueva York |
|
Sepultura | Peñaranda de Bracamonte | |
Residencia | Madrid, Buenos Aires y Nueva York | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Esperanza Martin Caballero (1922-1944), Natalie Cover (1951-1999) |
|
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Área | Ventriloquia | |
Empleador | Circo Price | |
Seudónimo | Señor Wences | |
Wenceslao Moreno Centeno, conocido mundialmente como Señor Wences, fue un famoso ventrílocuo español. Nació el 17 de abril de 1896 en Peñaranda de Bracamonte, España, y falleció el 20 de abril de 1999 en Nueva York. Fue muy reconocido por su habilidad para hacer hablar a sus muñecos sin mover los labios.
Señor Wences: Un Artista Único de la Ventriloquía
Señor Wences fue un artista que llevó el arte de la ventriloquía a escenarios de todo el mundo. Su talento y carisma lo convirtieron en una figura muy querida. Logró entretener a millones de personas con sus ingeniosos diálogos y personajes.
Los Primeros Años de Wenceslao Moreno
Wenceslao Moreno Centeno nació en un pueblo llamado Peñaranda de Bracamonte, en la provincia de Salamanca, España. Fue uno de los siete hijos que sobrevivieron de una familia numerosa. Sus padres, Josefa Centeno Lavera y Antonio Moreno Ross, eran personas con talentos artísticos. Su padre era escritor, músico, pintor y decorador.
¿Cómo empezó su carrera artística?
Alrededor de 1920, Wenceslao probó suerte en el mundo de los toros. Sin embargo, pronto descubrió su verdadera pasión: la ventriloquía. Siguió los pasos de su hermano mayor, Felipe Moreno, quien también era ventrílocuo. Ambos llegaron a trabajar juntos en el famoso Circo Parish. Su sobrino, José Luis Moreno, también se dedicó a la ventriloquía, siguiendo la tradición familiar.
Su Vida Personal y Familia
En 1922, Wenceslao se casó con Esperanza Martin Caballero. Tuvieron dos hijos juntos. Después de un tiempo, se separaron. Años más tarde, en 1951, se casó por segunda vez con Natalie Cover. Natalie era una artista y también se convirtió en su mánager. Se casaron en el Líbano, en la embajada de Estados Unidos de América. Natalie, a quien llamaban Taly, falleció en Nueva York en el año 2005.
El Salto a la Fama en América
En 1934, Señor Wences decidió emigrar. Primero se fue a América del Sur y luego se estableció en Nueva York. Fue en Estados Unidos donde su carrera despegó de manera impresionante.
Sus Personajes y Técnicas Únicas
Señor Wences era conocido por su originalidad. A veces, en lugar de usar un muñeco grande, utilizaba su propio puño cerrado. A este personaje lo llamaba Johnny. Le dibujaba unos labios y le ponía un pequeño peluquín para darle vida. También tenía otros personajes famosos, como Pedro, una cabeza que guardaba en una caja.
Las Apariciones en el Show de Ed Sullivan
Sus presentaciones en el famoso programa de televisión The Ed Sullivan Show lo hicieron muy popular. También actuó en Broadway y en otros escenarios de variedades. Gracias a estas apariciones, se convirtió en uno de los españoles más conocidos en Estados Unidos. Realizó cuarenta y ocho actuaciones de diez minutos en el show de Ed Sullivan. Estuvo activo en el mundo del espectáculo hasta el año 1996.
Reconocimientos y Legado
En sus últimos años, Señor Wences solía pasar largas temporadas en el Hotel Benedictino de Alba de Tormes, en España. En agosto de 1996, fue el encargado de dar el pregón en las fiestas locales de Alba de Tormes.
Homenajes y Calles con su Nombre
El 24 de septiembre de 1996, el ayuntamiento de Salamanca le dedicó una calle con su nombre. También se colocó un monumento en su honor. En Estados Unidos, su mánager, Marty Fisher, organizó un gran homenaje cuando Señor Wences cumplió cien años. El Ayuntamiento de Nueva York también le concedió su nombre a una calle en Broadway. Esta calle está cerca de los estudios donde se grababa el show de Ed Sullivan. La ciudad de Las Vegas también le rindió un reconocimiento. Además, el sindicato de actores de América lo distinguió como el actor más longevo.
¿Dónde está enterrado Señor Wences?
La tumba de Señor Wences se encuentra en el centro del cementerio de Peñaranda de Bracamonte, en Salamanca. Está en un lugar destacado, recordando su importancia.