Scott McCloud para niños
Datos para niños Scott McCloud |
||
---|---|---|
Scott McCloud en 2007
|
||
Información personal | ||
Apodo | Scott McCloud | |
Nacimiento | 10 de junio de 1960 Boston (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista, escritor y pintor | |
Género | Historieta | |
Sitio web | www.scottmccloud.com | |
Distinciones |
|
|
Scott McCloud (nacido como Scott Willard McLeod el 10 de junio de 1960 en Boston, Estados Unidos) es un autor, ensayista y teórico de cómics. Es muy conocido por impulsar la historieta como una forma de arte importante. También fue uno de los primeros en promover los Webcómics, que son cómics creados para internet. Además, es el creador del famoso reto del Cómic de 24 horas.
Contenido
La vida temprana de Scott McCloud
Scott McCloud nació en 1960 en Boston, Massachusetts. Creció principalmente en Lexington, Massachusetts. A los 15 años, en 1975, decidió que quería ser un artista de cómics.
Para lograr su sueño, estudió en la Universidad de Siracusa. Allí se graduó en Bellas Artes en 1982.
La carrera de Scott McCloud en los cómics
Como artista y teórico de cómics
En 1984, McCloud creó una serie de cómics de ciencia ficción y superhéroes llamada Zot!. Esta serie era más alegre que otros cómics de superhéroes de la época.
También ha creado otros cómics impresos. Entre ellos están Destroy!!, que es una parodia de cómics de peleas. También escribió la novela gráfica The New Adventures of Abraham Lincoln, hecha con dibujos digitales. Además, trabajó en 12 publicaciones de DC Comics para Superman Adventures. Creó la serie limitada Superman: Strength y su novela gráfica de 2015, The Sculptor.
Scott McCloud es muy conocido como un teórico de cómics. Algunos lo llaman el "Aristóteles de los cómics". Esto se debe a su libro Understanding Comics, publicado en 1993. En este libro, explica qué son los cómics, su historia y cómo se hacen. Lo interesante es que el libro está escrito en formato de cómic.
Luego, en el año 2000, publicó Reinventing Comics. Aquí, propuso 12 ideas para que los cómics crecieran y fueran más populares. En 2006, lanzó Making Comics. Después de este libro, hizo una gira con su familia por los 50 estados de Estados Unidos y partes de Europa.
Fue uno de los primeros en apoyar los micropagos. Estos son pequeños pagos que se hacen en línea por contenido digital. También fue asesor de BitPass, una empresa de micropagos. Ayudó a publicar The Right Number, una novela gráfica en línea que costaba 25 centavos por capítulo.
McCloud tiene una presencia activa en su sitio web. Allí comparte sus experimentos con cómics hechos para la web. Una de sus ideas es el "infinite canvas" (lienzo infinito). Esto permite que los paneles de un cómic se coloquen de formas ilimitadas en dos dimensiones, algo imposible en un libro físico.
En 2008, creó un cómic para presentar el navegador Google Chrome. En 2009, apareció en The Cartoonist, un documental sobre la vida de Jeff Smith, el creador de Bone.
La Declaración de Derechos de los Creadores
Scott McCloud fue el autor principal de la Creator's Bill of Rights (Declaración de Derechos de los Creadores). Este documento de 1988 buscaba proteger los derechos de los creadores de cómics. Quería evitar que los escritores y dibujantes fueran explotados. Artistas como Kevin Eastman y Dave Sim apoyaron esta declaración. Incluye doce derechos, como "el derecho a ser dueño de lo que hemos creado" y "el derecho a recibir un pago justo por nuestro trabajo".
El reto del Cómic de 24 Horas
En 1990, Scott McCloud tuvo la idea del cómic de 24 horas. Este reto consiste en que un solo dibujante cree un cómic completo en 24 horas seguidas. Fue un desafío que se propuso con el dibujante Steve Bissette. La idea era fomentar la creatividad rápida. Miles de dibujantes han aceptado el reto. Entre ellos están Neil Gaiman y Kevin Eastman, cocreador de las Tortugas Ninja.
Cómo trabaja Scott McCloud
Scott McCloud dibuja sus viñetas a lápiz. Sin embargo, el resto de su trabajo lo hace de forma digital. En su libro Making Comics (2006), explicó que ya no usa materiales tradicionales. Después de hacer los bocetos, los escanea. Luego, los trabaja en programas de computadora como Adobe Illustrator y Photoshop. Allí crea las páginas finales de sus cómics.
Vida personal
Scott McCloud vive en Newbury Park, California. Está casado con Ivy Ratafia. Tienen dos hijas llamadas Sky y Winter.
Reconocimientos y premios
Scott McCloud ha recibido muchos premios por su trabajo.
- 1985 Premio Jack Kirby a la Mejor Nueva Serie por Zot!
- 1985 Premio Russ Manning al Nuevo Talento Más Prometedor por Zot!
- 1994 Premio Eisner al Mejor Libro Relacionado con Cómics por Understanding Comics
- 1994 Premio Harvey al Mejor Escritor por Understanding Comics
- 1994 Premio Harvey al Mejor Álbum Gráfico/Material Original por Understanding Comics
- 1994 Premio Harvey a la Mejor Presentación Biográfica, Histórica o Periodística por Understanding Comics
- 2001 Premio Harvey a la Mejor Presentación Biográfica/Histórica por Reinventing Comics
- 2021 Incluido en el Salón de la Fama Will Eisner