robot de la enciclopedia para niños

Concha colmillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Concha colmillo
Antalis vulgaris.jpg
Antalis vulgaris
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Scaphopoda
Bronn, 1862
Órdenes

Dentaliida
Gadilida

Los escafópodos (del griego skaphe, "bote" y podos, "pie"), también conocidos como conchas colmillo, son una clase de moluscos. Tienen un cuerpo alargado y una concha especial en forma de tubo. Esta concha está abierta por ambos extremos y es un poco curva, parecida a un colmillo de elefante. Por eso, también se les llama "conchas diente" o "caninos". Se calcula que existen unas 900 especies de escafópodos en el mundo.

Actualmente, se reconocen dos grupos principales de escafópodos:

  • Dentaliida: Tienen conchas que pueden ser pequeñas o largas. Su pie tiene forma de cono y sus conchas suelen tener surcos. Son más anchos en la parte de adelante.
  • Gadilida: Sus conchas son más pequeñas y lisas. Su pie es como un gusano y termina en un disco. A menudo, son más anchos en la parte de atrás.

¿Cómo son los escafópodos?

Estos animales tienen una cabeza sencilla con dos lóbulos. De estos lóbulos salen unos pequeños tentáculos llamados captáculos. Los escafópodos no tienen ojos ni branquias (órganos para respirar bajo el agua). En su lugar, usan una parte de su cuerpo llamada manto para tomar el oxígeno del agua.

La concha de los escafópodos es pálida y está abierta por ambos lados. El extremo más ancho se entierra en la arena o el barro. Por ahí, el animal puede sacar su cabeza y su pie. El extremo más estrecho de la concha queda fuera del suelo. El pie de los escafópodos tiene forma de disco, lo que les ayuda a sujetarse bien al fondo marino.

¿Dónde viven los escafópodos?

Los escafópodos viven solo en el mar y siempre en el fondo marino. Se les llama animales bentónicos. Su tamaño varía mucho, desde 4 milímetros hasta 25 centímetros de largo. La mayoría mide entre 2 y 5 centímetros.

Pueden vivir en aguas poco profundas o en las profundidades del océano, hasta 4500 metros. Generalmente, se encuentran semienterrados en la arena o el barro. Prefieren suelos como arena gruesa, restos de coral o barro arcilloso.

¿De qué se alimentan los escafópodos?

Los captáculos son muy importantes para ellos. Son delicados, tienen pequeños pelitos (cilios), pueden estirarse y encogerse, son sensibles y pueden agarrar cosas. Los escafópodos usan estos captáculos para atrapar y manejar su comida.

Su dieta se basa en organismos muy pequeños. Comen principalmente foraminíferos (organismos unicelulares), ostrácodos (pequeños crustáceos), otras criaturas diminutas, diatomeas (algas microscópicas) y microplantas. Dentro de su boca, tienen una rádula. Es como una lengua con dientes grandes y planos que les sirve para raspar y agarrar el alimento.

¿Cómo funciona su sistema digestivo?

La parte final de su cabeza tiene una probóscide, que es como una trompa. Dentro de ella está la rádula. Después de que la rádula tritura la comida, esta pasa por un tubo llamado esófago. Luego llega a un estómago redondo que funciona como una molleja.

El estómago y una glándula que ayuda a la digestión están en la parte central de su cuerpo. La digestión ocurre fuera de las células. Después del estómago, la comida pasa por el intestino. El intestino tiene forma de "U", va hacia adelante y luego hacia atrás del cuerpo. Finalmente, los restos de comida salen por el ano, que está en la cavidad del manto.

¿Cómo es su sistema interno?

El sistema de circulación de los escafópodos es sencillo. No tienen corazón ni vasos sanguíneos como nosotros. Su sistema nervioso está formado por grupos de células nerviosas (ganglios) que no están muy concentrados. También tienen unos órganos llamados nefridios, que están cerca del ano. Por ahí expulsan los desechos de su cuerpo.

¿Cómo se reproducen los escafópodos?

Los escafópodos son dioicos, lo que significa que hay machos y hembras. Cada individuo tiene una sola gónada (órgano reproductor). Los machos liberan espermatozoides y las hembras liberan huevos a través de un pequeño orificio llamado nefridioporo.

La fertilización ocurre fuera del cuerpo, en el agua. Las hembras ponen los huevos por separado. De los huevos nace una larva llamada trocófora, que nada libremente en el agua. Esta larva se transforma luego en otra larva llamada velígera, que ya tiene simetría bilateral. Finalmente, la larva velígera se asienta en el fondo del mar y se convierte en un escafópodo adulto. Este cambio es gradual y el cuerpo del animal se va alargando.

Archivo:Escafópodo
Diagrama anatómico de Rhabdus rectius

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scaphopoda Facts for Kids

kids search engine
Concha colmillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.