Sarah Martha Baker para niños
Datos para niños Sarah Martha Baker |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1887 isla Mersea, Essex |
|
Fallecimiento | 29 de mayo de 1917, 29 años | |
Residencia | Inglaterra | |
Nacionalidad | británica | |
Religión | Sociedad Religiosa de los Amigos | |
Familia | ||
Padres | George Samuel, Martha Braithwaite | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánica, algóloga, ecóloga | |
Empleador | University College de Londres | |
Abreviatura en botánica | S.M.Baker | |
Sarah Martha Baker (1887-1917) fue una destacada científica británica. Se especializó en el estudio de las plantas (botánica), las algas (algología) y cómo los seres vivos se relacionan con su entorno (ecología).
Sarah nació en la isla Mersea, en el condado de Essex, Inglaterra. Sus padres fueron George Samuel y Martha Braithwaite. Su familia pertenecía a la Sociedad Religiosa de los Amigos, también conocidos como cuáqueros. Esta comunidad valora mucho la educación y la paz.
Contenido
La educación de Sarah Baker
Sarah comenzó sus estudios en el Slade College en 1905. Al año siguiente, ingresó al University College de Londres. Allí, demostró ser una estudiante brillante.
Logros académicos
En 1909, Sarah obtuvo su título de Bachiller en Ciencias (B.Sc.). Lo hizo con las mejores calificaciones en química y botánica. Su talento fue reconocido con una beca Quain en botánica en 1912. Esto le permitió continuar sus estudios y obtener su doctorado (PhD) en 1913.
Las investigaciones de Sarah Baker
Sarah Baker dedicó su vida a la ciencia, a pesar de su corta vida. Sus investigaciones fueron muy importantes para entender mejor el mundo vegetal.
Química de las plantas
Una de sus áreas de estudio fue la química de las plantas. Investigó sustancias como los derivados del alcanfor. También estudió cómo ciertas sustancias químicas, como el formaldehído, afectaban a las plantas vivas. Publicó sus primeros descubrimientos en su tesis de doctorado.
El mundo de las algas
Sarah también se interesó mucho en las algas. Estudió cómo las algas pardas cambiaban y se desarrollaban con el tiempo. Además, investigó cómo se reproducían algunas algas de formas especiales.
Botánica aplicada
Hacia el final de su vida, Sarah se enfocó en cómo aplicar sus conocimientos de botánica. Por ejemplo, investigó el papel de las enzimas en el tratamiento de enfermedades que afectan a las plantas. También estudió cómo se podían obtener tintes de origen vegetal.
Interés en la ecología local
Como era originaria de la isla Mersea, Sarah se interesó en las algas de su región. Estudió cómo se distribuían las algas en diferentes zonas y cómo interactuaban con su ambiente. Gracias a su trabajo, identificó y describió varias nuevas variedades de algas.
Reconocimientos y honores
El trabajo de Sarah Baker fue muy valorado por la comunidad científica.
- En 1914, fue nombrada miembro de la prestigiosa Sociedad Linneana de Londres.
- En 1916, se unió al Consejo de la British Ecological Society. Esto demostró su influencia en el campo de la ecología.
Algunas publicaciones importantes
Sarah publicó sus hallazgos para que otros científicos pudieran aprender de ellos.
- 1913. Experimentos Cuantitativos sobre el Efecto del Formaldehído en Plantas Vivas. Este fue un artículo importante basado en su investigación.
Véase también
En inglés: Sarah Martha Baker Facts for Kids