robot de la enciclopedia para niños

Sara Rosina Gramática para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sara Rosina Gramática
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1942
Villa Dolores (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad Nacional de Córdoba (hasta 1965)
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Distinciones
  • Premio Konex

Sara Rosina Gramática (nacida en Villa Dolores, Córdoba, el 26 de mayo de 1942) es una destacada arquitecta argentina. Es conocida por haber diseñado y construido muchos edificios importantes en la ciudad de Córdoba. Recibió el Premio Konex en 1992, uno de los reconocimientos más importantes en Argentina.

Primeros años y formación

Sara Gramática nació en Villa Dolores, Córdoba, Argentina. Desde joven mostró interés por el diseño y la construcción.

En 1965, se graduó como arquitecta en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. Este fue el inicio de su larga y exitosa carrera.

Trayectoria profesional y asociaciones

Poco después de graduarse, Sara Gramática comenzó a trabajar como arquitecta. En 1967, se unió a otros arquitectos como Juan Carlos Guerrero, Jorge Morini, José Pisani y Eduardo Urtubey. Juntos, formaron un equipo muy importante.

En 1971, fundaron la empresa COPSA, que se dedicaba a construir edificios tanto para el sector privado como para el público. Esta empresa funcionó hasta 1995. Después, todas sus actividades se concentraron en la oficina de diseño, creando el estudio GGMPU Arquitectos.

Sara Gramática trabajó con estos mismos compañeros por más de 40 años. Uno de ellos, Jorge Morini, se convirtió en su esposo y el padre de sus hijos.

En 2002, para enfrentar una situación económica difícil en Argentina, Sara y sus socios fundaron GMPU S.L. en Málaga, España. Desde allí, diseñaron viviendas y edificios residenciales en la costa sur de España hasta 2011.

A partir de 2006, Sara Gramática también comenzó a colaborar en varios proyectos con la oficina de su hijo, Lucio Morini. En 2013, después de que GGMPU y GMPU S.L. dejaran de funcionar, fundó una nueva empresa con su esposo y su hijo, llamada MGM y Asociados. Desde entonces, continúa desarrollando su trabajo profesional allí.

Proyectos y reconocimientos

Como parte del Estudio GGMPU, Sara Gramática participó en el diseño de todas las obras que realizaron durante más de 46 años. Juntos, construyeron más de 1.500.000 metros cuadrados. Sus proyectos incluyen una gran variedad de edificios, como:

  • Edificios para instituciones.
  • Centros culturales.
  • Centros comerciales y shoppings.
  • Escuelas y universidades.
  • Hospitales.
  • Hoteles.
  • Prisiones.
  • Centros de entretenimiento.
  • Conjuntos de viviendas.
  • Edificios residenciales.
  • Casas unifamiliares.
  • Instalaciones deportivas.
  • Centros de distribución y fábricas.

Su trabajo ha sido reconocido con muchos premios en concursos de diseño, incluyendo 14 primeros premios. Sus obras han aparecido en libros y revistas de Argentina y de otros países. Su estudio ha sido considerado uno de los 10 más importantes de Argentina.

Entre sus premios más importantes se encuentran:

  • El Premio Cyanamid a las 10 mejores obras de la década (1973).
  • El Premio Bienal Buenos Aires a la mejor arquitecta de Interés Social (1985).
  • El Premio Konex a las Artes Visuales (1992).
  • El Premio Bienal Internacional de Arquitectura por el Palacio de Justicia de Córdoba (1998).
  • El premio Vitruvio a la Trayectoria (2000).

Además de su trabajo como arquitecta, Sara Gramática ha ocupado cargos importantes en organizaciones profesionales. Fue Vicepresidenta de la Sociedad de Arquitectos de Córdoba en 1992 y miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

Obras destacadas

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes en las que Sara Gramática participó:

  • 1985: Conjunto de 198 viviendas en Arroyito.
  • 1990: Nuevocentro Shopping en Córdoba.
  • 1992: Palacio de Justicia II en Córdoba.
  • 1993: Edificio Nazaret III en Córdoba.
  • 1994: Casa en el Lago, en Puerto Diego (Villa Carlos Paz, Córdoba).
  • 1994: Hotel Sheraton Córdoba.
  • 1996: Club House del Jockey Country Club en Córdoba.
  • 1996: Cárcel Penitenciaria para Varones en Córdoba.
  • 2004: Hotel Sheraton Salta (en asociación con Baudizzone-Lestard).
  • 2006: Ateliers de la Ciudad de las Artes en Córdoba.
  • 2006: Estadio Parque Roca en Buenos Aires.
  • 2007: Ampliación del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa en Córdoba.
  • 2007: Museo Superior de Bellas Artes Evita (antes Palacio Ferreyra) en Córdoba.
  • 2010: Centro Cívico de Córdoba.
  • 2011: Ampliación de la Terminal de Ómnibus de Córdoba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sara Gramática Facts for Kids

kids search engine
Sara Rosina Gramática para Niños. Enciclopedia Kiddle.