robot de la enciclopedia para niños

Santuario del Señor de La Piedad para niños

Enciclopedia para niños

El santuario del Señor de La Piedad es un edificio muy grande y hermoso que se encuentra en el centro de la ciudad de La Piedad, en México. Fue construido hace mucho tiempo, entre los años 1741 y 1750, bajo la dirección de un misionero llamado fray Antonio Margil de Jesús.

Este santuario es muy especial para los habitantes de La Piedad. Es famoso por tener la cúpula más grande de México y la tercera más grande de toda América Latina.

Historia del Santuario

El santuario del Señor de La Piedad, que fue la única iglesia principal de la ciudad por más de doscientos años, lleva su nombre por una imagen de Jesús crucificado. Se dice que esta imagen, conocida como el “Señor de La Piedad”, fue encontrada de forma sorprendente en un tronco de árbol el 24 de diciembre de 1687. La historia más conocida cuenta que un hombre llamado Juan Martín Uriarte la encontró.

Otra historia, que se encuentra en un libro antiguo llamado "El Fénix del Amor", dice que cerca del río Lerma, dos hombres, Juan de Aparicio Segura y Juan de la Cruz, hallaron la imagen en un tronco de árbol en la víspera de Navidad. Después de quitarle la corteza, vieron la figura de un Señor crucificado. Poco después, tres escultores que pasaban por allí le dieron los toques finales a la imagen y la colocaron en una cruz, dándole la apariencia que tiene hoy. Luego, desaparecieron misteriosamente.

Después de este descubrimiento, se decidió el nombre de la imagen. Se hicieron varios sorteos con diferentes títulos, y tres veces seguidas salió el nombre "Señor de La Piedad". Así, la imagen fue colocada en una pequeña capilla del pueblo, y se formó un grupo para cuidarla y honrarla. La gente cree que Dios eligió este lugar, que antes era un pequeño pueblo llamado San Sebastián Aramutarillo, para que la imagen fuera encontrada.

La construcción del santuario comenzó en 1741 y terminó en 1750. Fue posible gracias a las donaciones de Pedro Pérez de Tagle, dueño de una hacienda cercana. En este santuario se casó por segunda vez Cristóbal Hidalgo y Costilla en 1763. Su hijo, Miguel Hidalgo y Costilla, quien es conocido como el padre de la patria, tenía en ese momento 10 años.

Celebraciones Importantes

La celebración más grande que se realiza en el santuario es el "Quincenario Eucarístico Mariano", que se lleva a cabo cada año del 1 al 15 de agosto. Esta fiesta honra a la Virgen de la Asunción. Durante estos días, la gente asiste a misa y ofrece oraciones. Al final, se entregan unas "palomitas" de papel que se ofrecen a la imagen de la Virgen. Hay dos días muy importantes: el 1 de agosto, que marca el inicio, y el 15 de agosto, que es el día principal de cierre.

Otra celebración importante en la ciudad es la conmemoración del descubrimiento de la imagen del Señor de La Piedad. Esta fiesta comienza el 15 de diciembre con un evento llamado "La Bajada" en el santuario y la plaza principal. La celebración principal es el 25 de diciembre, el día en que se encontró la imagen. Las festividades terminan el 11 de enero con otra celebración en el centro de la ciudad, conocida como "La Subida del Señor de La Piedad".

A veces, se organizan conciertos de música clásica dentro de la iglesia. Por ejemplo, el famoso pianista Raúl di Blasio ofreció un concierto allí el 9 de octubre de 2024.

Datos Curiosos del Santuario

Durante la restauración de una de las torres de la iglesia, se encontraron marcas de balas y cañones. Esto sugiere que el santuario pudo haber sido parte de eventos importantes durante la época de la Revolución mexicana.

El Santuario Hoy

  • La reconstrucción de la torre del campanario ya está terminada.
  • Se ha instalado un sistema de luces que ilumina el santuario por la noche.
  • En enero de 2016, se colocó un nuevo altar hecho de piedra con imágenes grabadas y detalles de oro, en la parte central del santuario.
kids search engine
Santuario del Señor de La Piedad para Niños. Enciclopedia Kiddle.