Santo Tomás (Apostolado de Almadrones) para niños
Datos para niños Santo Tomás |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | 1608 | |
Ubicación | Museo del Prado | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 72 centímetros × 55 centímetros | |
El cuadro Santo Tomás es una pintura muy especial creada por un famoso artista llamado El Greco. Esta obra formaba parte de una colección de cuadros conocida como el Apostolado de Almadrones. Hoy en día, puedes ver esta pintura en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
El Cuadro "Santo Tomás" de El Greco
El cuadro Santo Tomás fue pintado alrededor del año 1608. Es una obra importante del artista El Greco, cuyo nombre real era Doménikos Theotokópoulos. El Greco fue un pintor, escultor y arquitecto griego que desarrolló la mayor parte de su carrera en España.
¿Quién fue El Greco?
El Greco nació en la isla de Creta en 1541. Se mudó a Italia y luego a España, donde vivió la mayor parte de su vida. Su estilo de pintura es muy único y se reconoce fácilmente. Sus figuras suelen ser alargadas y sus colores son vibrantes. Es uno de los pintores más importantes de la historia del arte español.
¿Qué es el "Apostolado de Almadrones"?
El Apostolado de Almadrones es el nombre que se le dio a un grupo de cuadros. Estos cuadros fueron encontrados en una iglesia en el pueblo de Almadrones, en la provincia de Guadalajara, España. La colección incluía varias pinturas de los apóstoles, los seguidores de Jesús. El cuadro Santo Tomás es uno de ellos.
¿Dónde se puede ver la obra?
Actualmente, la pintura Santo Tomás forma parte de la colección del Museo del Prado. Este museo es uno de los más importantes del mundo. Se encuentra en Madrid, la capital de España. Si visitas el museo, podrás admirar esta y muchas otras obras de arte.
Características de la Pintura
La pintura Santo Tomás mide 72 centímetros de alto y 55 centímetros de ancho. Fue creada usando la técnica de óleo sobre lienzo. Esto significa que el artista usó pinturas al óleo sobre una tela. El cuadro muestra a Santo Tomás, uno de los doce apóstoles.
El Estilo Manierista
El estilo de El Greco se conoce como Manierismo. Este estilo artístico se desarrolló después del Renacimiento. Los artistas manieristas a menudo usaban figuras alargadas, colores intensos y composiciones complejas. Buscaban expresar emociones y espiritualidad en sus obras.
Véase también
En inglés: Saint Thomas the Apostle (El Greco) Facts for Kids