robot de la enciclopedia para niños

Crisma para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Chrismatory
Recipiente para el crisma
Archivo:3HolyOils
Los tres tipos de aceite santo: el santo crisma, el óleo de los catecúmenos y el óleo para la unción de los enfermos. Los tres son bendecidos en la misa crismal, en la mañana del Jueves Santo.

El Crisma es un tipo especial de aceite santo que se usa en la Iglesia católica y en las Iglesias orientales. Su nombre viene del latín chrisma y del griego myron, que significan "unción". Este aceite es muy importante porque, para los cristianos, representa la llegada del Espíritu Santo. Al usarlo, se recuerda que los cristianos son "ungidos", igual que Jesús, a quien Dios ungió con el Espíritu Santo.

¿De qué está hecho el Crisma?

El Crisma se prepara con aceite de oliva, que simboliza la fuerza. A este aceite se le añade una pequeña cantidad de bálsamo. El bálsamo tiene un aroma agradable, que representa la buena influencia de la vida cristiana.

¿Para qué se usa el Crisma?

Archivo:Ordination sacerdotale
Unción de manos con el Crisma para el nuevo presbítero.

El Crisma se utiliza en varias ceremonias importantes de la Iglesia:

  • En el bautismo, se hace una cruz en la frente de la persona para mostrar que ahora forma parte de la comunidad cristiana.
  • En la confirmación, se usa para fortalecer la fe de los jóvenes.
  • Cuando se ordenan presbíteros (sacerdotes), se ungen sus manos con Crisma.
  • Cuando se ordenan obispos, se unge su cabeza.
  • También se usa para dedicar nuevas iglesias, ungiendo doce columnas y el altar.
  • Además, se utiliza para consagrar campanas.

La unción con el Crisma simboliza que la gracia de Dios se extiende completamente sobre la persona o el objeto.

¿Cómo se prepara el Crisma?

La preparación del santo Crisma es una ceremonia muy significativa. Se bendice durante una Misa especial que se celebra el Jueves Santo. Esta Misa es conocida como la Misa Crismal. Para esta ceremonia, el obispo que consagra el Crisma cuenta con la ayuda de sus sacerdotes y diáconos.

El aceite y el bálsamo se preparan antes en la sacristía. Luego, se llevan en una procesión solemne hasta el altar. Allí, el bálsamo se bendice por separado y también el aceite de oliva. Después, el bálsamo se mezcla con el aceite. Finalmente, el Crisma se perfecciona con una oración especial. Al terminar, todos los ministros presentes le rinden homenaje, haciendo una reverencia y diciendo "ave crisma sagrado". Después de la ceremonia, el Crisma se guarda con mucho cuidado y se distribuye a los sacerdotes para que lo usen en sus parroquias.

Otros aceites sagrados

Además del Crisma, existen otros aceites que también son bendecidos por la Iglesia:

  • El óleo de los enfermos: Se usa en la "unción de los enfermos", una ceremonia para dar consuelo y fortaleza a quienes están delicados de salud.
  • El óleo de los catecúmenos: Se utiliza en el bautismo para preparar a las personas antes de recibir este sacramento.

A diferencia del Crisma, estos dos aceites no llevan bálsamo. Todos estos aceites son bendecidos por el obispo de la diócesis el Jueves Santo, durante la Misa Crismal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chrism Facts for Kids

kids search engine
Crisma para Niños. Enciclopedia Kiddle.