robot de la enciclopedia para niños

Santiago Baglietto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Baglietto
Información personal
Nacimiento 1781
República de Génova (Italia)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1853
Sevilla (España)
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Escultor

Santiago Baglietto (nacido en Génova, Italia, en 1781 y fallecido en Sevilla, España, el 21 de noviembre de 1853) fue un talentoso escultor. Nació en Italia, pero pasó la mayor parte de su vida y desarrolló su carrera en España. Fue el padre de otros dos escultores famosos, Leoncio y Joaquín Baglietto.

¿Quién fue Santiago Baglietto?

Santiago Baglietto fue un artista dedicado a la escultura. Nació en una ciudad llamada Cellai, cerca de Génova, en Italia. Desde muy joven, se mudó a España, donde comenzó su formación y se convirtió en un importante escultor.

Sus primeros pasos en España

Cuando Santiago Baglietto tenía solo quince años, ya estaba demostrando su talento. Se presentó a un concurso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Esta academia era una escuela muy importante para artistas.

En ese concurso, Santiago ganó el segundo premio en una de las categorías. Años después, en 1805, participó en otro concurso de la misma academia. Allí, volvió a ganar el segundo premio, esta vez en una categoría superior.

Reconocimientos y logros

El trabajo de Santiago Baglietto fue muy valorado. El 30 de enero de 1831, fue nombrado "académico de mérito" por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Este es un reconocimiento importante para los artistas.

En ese momento, Santiago Baglietto era el director de la Escuela de Nobles Artes de Murcia. Una de sus esculturas, una copia del Fauno del cabrito, fue enviada a la academia de San Fernando.

Su legado familiar

Santiago Baglietto falleció en Sevilla en el año 1853. Su pasión por la escultura continuó en su familia. Sus hijos, Leoncio Baglietto y Joaquín Baglietto, también se convirtieron en escultores.

kids search engine
Santiago Baglietto para Niños. Enciclopedia Kiddle.