Santi Romano para niños
Santi Romano (Palermo, 31 de enero de 1875 - Roma, 3 de noviembre de 1947) fue un importante jurista, magistrado y político italiano. Es conocido por sus ideas sobre cómo funciona el derecho en la sociedad.
Contenido
Biografía de Santi Romano
¿Cómo fue la educación de Santi Romano?
Santi Romano estudió Derecho y se graduó en 1896 en la Universidad de Palermo. Allí fue alumno de Vittorio Emanuele Orlando, otro jurista destacado. Después de terminar sus estudios, Santi Romano trabajó durante muchos años como profesor universitario, enseñando sobre el Derecho Administrativo.
¿Cuál fue la carrera académica de Santi Romano?
Su carrera como profesor comenzó en 1898 en la Universidad de Palermo. Al año siguiente, también enseñó en la Universidad de Camerino. Con el tiempo, llegó a ser profesor principal de Derecho Constitucional en la Universidad de Módena en 1906.
Más tarde, enseñó Derecho Administrativo en la Universidad de Pisa (1909), Derecho Constitucional en la Universidad de Milán (1925) y finalmente Derecho Administrativo y Constitucional en la Universidad La Sapienza de Roma, desde 1928 hasta 1943.
Tuvo una carrera académica muy exitosa. Fue decano de la Facultad de Derecho en Pisa (1923-1925) y en Milán (1925-1928). También fue miembro de importantes academias, como la Accademia dei Lincei y la Accademia delle Scienze de Turín. Recibió muchos reconocimientos, siendo nombrado caballero, oficial, comendador y gran oficial de la Corona italiana por el rey Vittorio Emanuele III.
¿Qué cargos importantes ocupó Santi Romano?
El 15 de diciembre de 1928, Santi Romano fue nombrado Presidente del Consejo de Estado, el cargo más alto en la justicia administrativa de Italia. Ocupó este puesto durante muchos años.
En 1934, el rey lo nombró senador del Reino. Santi Romano continuó siendo presidente del Consejo de Estado hasta el 11 de octubre de 1944, cuando fue retirado de su cargo. En 1944, se le cuestionó su papel durante un periodo político complicado en Italia. Al año siguiente, su nombramiento como senador fue anulado por el Tribunal Supremo en 1948, aunque él ya había fallecido en 1947.
Contribuciones de Santi Romano al Derecho
Santi Romano es muy conocido por ser el principal impulsor en Italia de la teoría institucionalista del derecho. Esta teoría explica que el derecho no es solo un conjunto de reglas, sino que es la forma en que una sociedad se organiza y funciona. Para él, el derecho es una institución, es decir, la estructura misma de la sociedad.
Algunas de sus ideas más importantes son:
- El pluralismo de los sistemas jurídicos: En su obra principal, L'ordinamento giuridico (El sistema jurídico), Romano explicó que el Estado es solo uno de los muchos sistemas jurídicos que existen. Esto significa que hay diferentes formas en que las sociedades se organizan legalmente, no solo la que impone el Estado.
- La necesidad como fuente del derecho: Según Romano, a veces la necesidad o la eficacia de una situación pueden ser el origen principal de una ley.
- La soberanía de los sistemas jurídicos: Él creía que muchos sistemas, tanto públicos como privados, pueden ser "soberanos" si son originales y tienen su propia autoridad.
La teoría de Santi Romano se inspiró en las ideas de Maurice Hauriou y fue apoyada por Georges Renard. Sin embargo, otro famoso jurista, Hans Kelsen, no estaba de acuerdo con él y tuvieron debates importantes sobre sus ideas. Hoy en día, muchos expertos siguen las ideas de Kelsen.
Entre los muchos alumnos de Santi Romano se encuentran Guido Zanobini, Vezio Crisafulli, Carlo Esposito y Massimo Severo Giannini. Su hijo, Salvatore Romano, también fue profesor y continuó desarrollando las ideas de su padre en el campo del derecho privado.
Obras importantes de Santi Romano
- Principios del derecho administrativo italiano, 1901 y 1912.
- L'ordinamento giuridico (El sistema jurídico), 1918.
- Curso de Derecho Colonial, 1918.
- Curso de Derecho Internacional, 1926.
- Principios de Derecho Constitucional General, 1945.
- Fragmentos de un diccionario jurídico, 1947.
- Escritos menores, 1950.
Reconocimientos y honores
Santi Romano recibió varios honores a lo largo de su vida:
- Caballero de la Orden de la Corona de Italia: 8 de octubre de 1911
- Oficial de la Orden de la Corona de Italia: 20 de mayo de 1917
- Comendador de la Orden de la Corona de Italia: 2 de junio de 1921
- Gran Oficial de la Orden de la Corona de Italia: 29 de abril de 1926
- Caballero Gran Cruz de la Orden de la Corona de Italia: 18 de abril de 1930
- Caballero de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro: 8 de junio de 1916
- Oficial de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro: 23 de enero de 1921
- Gran Oficial de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro: 25 de enero de 1932
- Caballero de la Gran Cruz condecorado con el Gran Cordón de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro: 15 de enero de 1933