Santa Dorotea (Zurbarán) para niños
Datos para niños Santa Dorotea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Creación | ca. 1645-1650 | |
Ubicación | Colección privada | |
Estilo | Barroco | |
Material | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 108 x 80,5 cm | |
Santa Dorotea es el nombre de una pintura muy especial. Se cree que fue creada por el famoso artista Francisco de Zurbarán. Esta obra está registrada con el número 203 en un libro importante que lista y describe sus pinturas. Este libro fue hecho por Odile Delenda, una experta en la obra de Zurbarán.
También existe otra pintura sobre el mismo tema que se cree que fue hecha en el taller de Zurbarán. Esto significa que fue creada por sus ayudantes, pero siguiendo su estilo y bajo su supervisión.
¿Quién fue Santa Dorotea?
La historia de Dorotea
La historia de Santa Dorotea se cuenta en un libro antiguo llamado Leyenda áurea. Según esta leyenda, Dorotea era una joven cristiana que vivía en una ciudad llamada Cesarea de Capadocia. Esto ocurrió alrededor del año 303.
En esa época, los cristianos eran perseguidos por el emperador Diocleciano. Dorotea fue condenada a morir porque se negó a adorar a los dioses romanos. Ella quería seguir creyendo en su propia fe.
El milagro de las flores y frutas
Mientras llevaban a Dorotea a su ejecución, un abogado llamado Teófilo se burló de ella. Le dijo que solo creería en el Dios de los cristianos si Dorotea le mostraba flores y frutas del paraíso.
Dorotea miró al cielo y, de repente, un ángel apareció. El ángel le entregó una pequeña cesta con tres rosas y tres manzanas. Este evento asombroso convenció a Teófilo. Él también decidió creer en la fe de Dorotea.
Tanto Dorotea como Teófilo sufrieron por sus creencias. Sus historias son un ejemplo de fe y valentía.