Sant Salvador de Toló para niños
Sant Salvador de Toló es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Gavet de la Conca, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Se encuentra en la parte izquierda del valle de Conques, justo al pie de la Sierra de La Campaneta. Antiguamente, hasta mediados del siglo XIX, este lugar era conocido como San Salvador de Toló.
Contenido
Sant Salvador de Toló: Un Lugar con Historia
¿Dónde se encuentra Sant Salvador de Toló?
Sant Salvador de Toló está ubicado en una zona natural muy bonita, cerca de montañas y valles. Es un lugar tranquilo que forma parte de la comunidad autónoma de Cataluña, una región con mucha historia y paisajes diversos.
¿Cómo ha cambiado la población de Sant Salvador de Toló?
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Sant Salvador de Toló ha variado. Por ejemplo, en 1842, había 545 habitantes. La población creció un poco en los años siguientes, llegando a 842 personas en 1860. Sin embargo, con el tiempo, el número de habitantes fue disminuyendo. En el año 2006, la población registrada era de 60 habitantes. Este cambio es común en muchos pueblos pequeños.
El Patrimonio Histórico de Sant Salvador de Toló
Sant Salvador de Toló tiene un patrimonio interesante que nos habla de su pasado.
La Iglesia y el Castillo de Toló
La iglesia principal del pueblo se llama San Salvador. De esta iglesia dependía otra más antigua, la de San Vicente de Toló. En el pasado, este lugar estaba bajo el control del castillo de Toló, que a su vez pertenecía a una zona llamada el vizcondado de Vilamur. Sant Salvador de Toló fue un municipio independiente hasta el año 1970, cuando pasó a formar parte de Gavet de la Conca.
Otros Lugares Cercanos
El antiguo territorio de Sant Salvador de Toló incluía varios poblados y masías (casas de campo), como Mas de Guillem, Merea, Perolet, Castellnou, Toló o San Vicente de Toló, Mata-solana, la Ferrería, Presquiró y el Hostal Roi (o Roig). También forma parte de esta zona la casa y la iglesia de la Virgen del Buen Reposo, y el lugar deshabitado de Montllor.