Sancta Sanctis para niños
Sancta Sanctis es un canto muy especial que forma parte de la Liturgia hispánica. La Liturgia hispánica es una forma antigua y tradicional de celebrar la Misa (un servicio religioso) que se usaba en España hace muchos siglos.
Contenido
Sancta Sanctis: Un Canto Especial en la Misa
Este canto se entona durante un momento importante de la Misa. Es una parte única de la celebración que ayuda a preparar a los asistentes para un momento sagrado.
¿Qué Significa "Sancta Sanctis"?
La frase "Sancta Sanctis" viene del latín y significa "Lo Santo para los Santos". Es una expresión que resalta la importancia y el respeto por lo que está a punto de suceder en la ceremonia.
¿Cuándo se Canta el Sancta Sanctis en la Misa?
El canto "Sancta Sanctis" se interpreta en la Misa mientras la persona que dirige la ceremonia, llamada el celebrante (generalmente un sacerdote), realiza dos acciones importantes:
- La ostensión: Esto significa que muestra el pan y el vino que se usan en la Misa.
- La conmixtión: Esto es cuando mezcla un trocito del pan con el vino.
Este momento es muy significativo en la celebración.
La Invitación a la Comunión
El "Sancta Sanctis" no es solo un canto, sino también una invitación. Es el celebrante quien invita a todas las personas presentes en la asamblea a acercarse para recibir la comunión. La comunión es una parte central de la Misa donde los participantes reciben el pan y el vino, que tienen un significado espiritual muy profundo para ellos.
Versículos y Aclamaciones Especiales
En algunas ocasiones muy importantes, como las grandes celebraciones religiosas (llamadas solemnidades), se añade algo más al canto "Sancta Sanctis". Se le agrega un pequeño texto extra, un versículo, que dice In civitate Domini (que significa "En la ciudad del Señor").
Además, el canto termina con una aclamación, que es una exclamación o grito de alabanza. Esta aclamación es la palabra Agios, que viene del griego y significa "Santo".