Sotero para niños
Datos para niños Sotero |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia Católica |
||
166-22 de abril de 175 | ||
Predecesor | Aniceto | |
Sucesor | Eleuterio | |
Culto público | ||
Festividad | 22 de abril | |
Nombre | Sotero | |
Nacimiento | ha. 103, Fondi (Italia) | |
Fallecimiento | c. 175 Roma (Italia) |
|
Sotero fue el duodécimo papa de la Iglesia católica. Nació en Fondi, Italia, alrededor del año 103 y falleció en Roma el 22 de abril de 175. Su tiempo como papa fue desde el año 166 hasta el 175.
Contenido
¿Quién fue el Papa Sotero?
Sotero fue elegido papa durante un periodo difícil para los cristianos. En ese tiempo, el emperador Marco Aurelio había ordenado persecuciones contra ellos. Su predecesor, Aniceto, había fallecido debido a estas persecuciones. Aunque Sotero nació en Nápoles, Italia, tenía orígenes griegos. Por eso, su nombre "Sotero" viene del griego y significa "salvador".
La correspondencia de Sotero con otras comunidades
El historiador Eusebio de Cesarea escribió sobre Sotero en su libro Historia de la Iglesia. En esta obra, Eusebio menciona una carta que Dionisio de Corinto, un obispo de Corinto, le envió a Sotero. En su carta, Dionisio agradecía al obispo de Roma por sus valiosos consejos. Sotero había animado a los creyentes a mantener su fe con firmeza, unidos a su obispo y a los líderes de la comunidad.
Dionisio también mencionó que la carta del papa sería leída durante las ceremonias religiosas, junto con otra carta importante de un líder anterior. Algunos expertos creen que la carta de Sotero a los corintios, aunque se pensaba perdida, podría ser un texto conocido como la Segunda epístola de Clemente.
Decisiones importantes durante su papado
No se tienen muchos detalles sobre el tiempo en que Sotero fue papa. Sin embargo, se sabe que se enfrentó a algunas ideas que no estaban de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia en ese momento. También emitió varias reglas importantes.
Una de estas reglas prohibía a las monjas tocar ciertos objetos sagrados o participar en la ofrenda de incienso durante las ceremonias religiosas. Además, Sotero reafirmó que el matrimonio es un sacramento y que solo es válido si ha sido bendecido por un sacerdote.
El legado de Sotero: El "Papa de la caridad"
Sotero es recordado en la historia con el apodo de "Papa de la caridad". Falleció el 22 de abril de 175. Se cree que sufrió martirio, lo que significa que murió por su fe.
¿Dónde fue sepultado el Papa Sotero?
Inicialmente, Sotero fue sepultado en las Catacumbas de San Calixto en Roma. Sin embargo, otra tradición dice que fue enterrado cerca de la Tumba de San Pedro en la Necrópolis vaticana.
Mucho tiempo después, durante el papado de Sergio II, los restos de Sotero fueron trasladados. Primero, se llevaron a la Basílica de San Silvestro y Martino del Monti. Allí, una placa de 1655 indica un supuesto hallazgo de sus restos. Luego, fueron trasladados a la Basílica de San Sixto Vecchio.
Algunas tradiciones también afirman que parte de sus restos se conservan en la Catedral de Toledo en España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pope Soter Facts for Kids