San Sebastián (El Greco, Museo del Prado) para niños
Datos para niños El martirio de San Sebastián |
||
---|---|---|
Autor | El Greco | |
Creación | 1610 | |
Ubicación | Museo del Prado | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 201,5 centímetros × 111,5 centímetros | |
El cuadro San Sebastián que se encuentra en el Museo del Prado es una obra muy especial. Fue pintado por el famoso artista El Greco. Esta pintura es una de las tres versiones que El Greco hizo sobre la figura de San Sebastián.
Contenido
La Pintura de San Sebastián por El Greco
Esta versión de San Sebastián es la última que pintó El Greco. Se cree que la creó entre los años 1610 y 1614. El Greco usó la técnica de óleo sobre lienzo para esta obra.
El cuadro mide aproximadamente 201,5 centímetros de alto por 111,5 centímetros de ancho. Sin embargo, es importante saber que la pintura fue recortada en algún momento. También le faltan algunas partes.
¿Dónde se encuentra esta obra?
Hoy en día, puedes ver esta obra de arte en el Museo Nacional del Prado. Este museo tan importante está en la ciudad de Madrid, en España. La pintura se exhibe como una sola pieza.
La historia de sus fragmentos
Lo más curioso de este cuadro es que llegó al museo en dos partes separadas. No se sabe cuándo ni por qué fue cortado.
La parte de arriba, que muestra el torso de San Sebastián, llegó al museo en 1959. Fue una donación de la condesa de Mora y Aragón. La parte de abajo, con las piernas del santo y una vista de la ciudad de Toledo, fue comprada por el museo en 1987. Después, las dos partes se unieron para que el cuadro se viera completo.
Véase también
En inglés: Saint Sebastian (El Greco, 1610–1614) Facts for Kids