San Quílez (Ribagorza) para niños
Datos para niños San Quílez |
||
---|---|---|
San Quilis | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Sierra de la Carrodilla | |
Sierra | Sierra de la Carrodilla | |
Coordenadas | 41°59′36″N 0°28′17″E / 41.9932685, 0.4713638 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localización | La Ribagorza | |
Características generales | ||
Altitud | 1018 metros | |
San Quílez, conocido localmente como Sant Quilis, es el punto más alto de la sierra de San Quílez. Se encuentra en el Prepirineo de la provincia de Huesca, en Aragón, España. Desde su cima, en días despejados, puedes disfrutar de una vista panorámica de 360 grados. El punto más alto es un vértice geodésico que está junto a una ermita.
Contenido
San Quílez: Un Pico con Vistas Increíbles
San Quílez es una montaña destacada en la Sierra de la Carrodilla. Su ubicación especial, un poco separada del eje principal de la sierra, la convierte en un mirador natural.
¿Dónde se encuentra San Quílez?
Esta montaña es conocida por su posición avanzada hacia el sureste de la Sierra de la Carrodilla. En su cima se encuentra la ermita de San Quílez, a 1.084 metros de altura. Hacia el sur, se extiende la comarca de La Litera, y al norte, se ubica La Ribagorza.
¿Cómo llegar a la cima de San Quílez?
Para subir a San Quílez, existe una ruta de senderismo llamada PR-HU-113. Esta ruta te lleva directamente a la ermita desde el pueblo de Baélls. También puedes empezar el camino desde Mas Blanc, un lugar cercano a la carretera N-230, que va hacia la ciudad de Lérida.
¿Qué tradiciones hay en San Quílez?
Cada año, el 1 de mayo, se celebra una romería especial. Muchas personas suben hasta la ermita de San Quílez para participar en esta tradición. Es un día de encuentro y celebración en la montaña.