robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro de la Mata (Sonseca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro de la Mata
Iglesia Visigoda de San Pedro de la Mata(Casalgordo) 02.JPG
Datos generales
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura visigoda
Catalogación bien de interés cultural
Localización Sonseca (España)
Coordenadas 39°36′49″N 3°59′14″O / 39.6136, -3.9871
Nombrado por Pedro

La Iglesia de San Pedro de la Mata es un antiguo edificio religioso que se encuentra en un lugar llamado Casalgordo. Este lugar pertenece al municipio de Sonseca, en la provincia de Toledo, España. Fue construida hace mucho tiempo, en la segunda mitad del siglo VII, y es un ejemplo importante del arte visigodo.

La Antigua Iglesia de San Pedro de la Mata

La Iglesia de San Pedro de la Mata es un edificio muy antiguo. Nos ayuda a entender cómo era la arquitectura en la época de los visigodos. Los visigodos fueron un pueblo que vivió en la península ibérica hace muchos siglos.

¿Cómo es la Iglesia de San Pedro de la Mata?

Este edificio tiene una forma rectangular. Dentro, cuenta con una nave principal, que es la parte central de la iglesia. A los lados de esta nave, hay habitaciones. En el centro, tiene una parte que se parece a una cruz, llamada transepto. Al final, se encuentra la capilla mayor, que también tiene habitaciones a sus lados.

Archivo:Iglesia Visigoda de San Pedro de la Mata(Casalgordo) 03
Vista de un arco que aún se mantiene en pie.

Se cree que esta iglesia formaba parte de un conjunto monástico. Esto significa que era un lugar donde vivían personas dedicadas a la vida religiosa. Es un poco más grande que la iglesia de Santa Comba de Bande y un poco más pequeña que la de San Pedro de la Nave. Estas tres iglesias tienen características similares.

Detalles de su Arquitectura

Aunque está en ruinas, podemos ver algunas de sus partes originales. Por ejemplo, aún se mantiene en pie uno de los arcos del crucero. Este arco se apoya en pilares que estaban unidos a la pared. La capilla mayor, que es la parte más importante, tenía un arco con forma de herradura. Se sabe que esta capilla tenía un techo abovedado.

Archivo:Iglesia Visigoda de San Pedro de la Mata(Casalgordo) 01
Vista de las ruinas de la iglesia.

No se sabe con seguridad cómo era el techo de la nave principal. Sin embargo, algunos expertos creen que pudo haber tenido una bóveda de cañón. También se piensa que pudo haber tenido un cimborrio en el centro. Un cimborrio es una torre que se eleva sobre el crucero de una iglesia.

¿Por qué es importante esta Iglesia?

La Iglesia de San Pedro de la Mata es muy valiosa por su historia. Su estilo y decoración nos indican que fue construida en el siglo VII. Esto la convierte en una de las construcciones más antiguas de la región. A veces, se la conoce con otros nombres, como San Pedro de Arisgotas o de Casalgordo. Esto se debe a que está cerca de esas localidades.

¿Qué nos dicen las Ruinas?

Aunque hoy son ruinas, estas piedras nos cuentan mucho sobre el pasado. Un trozo de una inscripción que se encontró cerca sugiere que la iglesia pudo haber sido construida durante el reinado de Wamba. Él fue un rey visigodo que gobernó en la segunda mitad del siglo VII.

La forma de la iglesia, con sus habitaciones a los lados de la capilla y en otras zonas, nos hace pensar que era un monasterio. Las excavaciones arqueológicas han descubierto que la capilla mayor tenía una forma especial. Era triple, con un espacio en medio, similar a otras iglesias antiguas como San Juan de Baños en Palencia o Santa Lucía del Trampal en Cáceres. Es muy importante proteger estas ruinas para que no desaparezcan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Pedro de la Mata Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Pedro de la Mata (Sonseca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.