San Pedro Xalostoc para niños
San Pedro Xalostoc es un pueblo mexicano. Se encuentra cerca de la Autopista México-Pachuca. Pertenece al municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México. Está junto al pueblo de Santa Clara Coatitla.
El clima de San Pedro Xalostoc es templado y un poco húmedo. La temperatura promedio anual es de 13.8 grados Celsius. En verano, puede llegar a 30 grados Celsius. En invierno, la temperatura mínima es de 7 grados Celsius.
Contenido
San Pedro Xalostoc: Un Pueblo con Historia y Tradiciones
¿Qué Significa el Nombre Xalostoc?
El nombre Xalostoc viene del idioma náhuatl. Se forma con tres palabras: Xalli (que significa arena), osto (que significa cueva) y c (que indica lugar). Por lo tanto, Xalostoc significa "Lugar de cuevas arenosas" o "En las cuevas de arena".
Fiestas y Costumbres de San Pedro Xalostoc
Las tradiciones y costumbres son muy importantes para un pueblo. Muestran cómo piensan y sienten sus habitantes a lo largo del tiempo.
La Fiesta de San Pedro Apóstol
El 29 de junio se celebra la fiesta de San Pedro apóstol. Él es el santo patrono del lugar. Esta fiesta dura más de 20 días.
Durante la celebración, se hace una procesión especial. Llevan una figura del santo patrono en una barca de madera. Esta barca es transportada sobre tapetes coloridos. Los vecinos del pueblo hacen estos tapetes con aserrín pintado. Los extienden por las calles del pueblo.
Los participantes llevan la imagen del santo por las calles principales. Algunas de estas calles son Benito Juárez, 5 de Febrero y Pino Suárez. En total, recorren más de tres kilómetros. Además de la procesión, hay bailes de feria y festivales de danza folklórica. También se queman "castillos" de fuegos artificiales.
La Antigua Iglesia del Pueblo
La iglesia del pueblo es muy antigua. Fue construida en el siglo XVI por los frailes franciscanos. Al principio, el templo era sencillo. Pero desde el siglo XVII, comenzaron a hacerlo más grande.
Por eso, tuvieron que cambiar sus fachadas. Estos cambios terminaron en el siglo XIX. En ese tiempo, la iglesia adoptó un estilo neoclásico. Este estilo era muy popular en esa época.
Otras Celebraciones Importantes
El 22 de febrero se celebra otra fecha importante: la Cátedra de San Pedro Apóstol. En este día, se realiza una misa y una procesión. Llevan la imagen de San Pedro Apóstol por algunas calles del pueblo. También hay quema de castillos de fuegos artificiales y bailes con música de norteño-banda. Se vuelven a hacer tapetes multicolores.
Estas fiestas incluyen bailes populares, juegos mecánicos y fuegos artificiales. También hay actividades deportivas y culturales. Los visitantes pueden disfrutar de comida típica y antojitos. Algunos de ellos son el mole, el pozole y los tamales.
Acontecimiento Importante
El 7 de mayo de 2013, ocurrió un suceso en Xalostoc. Una pipa que transportaba gas tuvo un accidente en la Carretera México-Pachuca. Esto causó un gran incendio. En memoria de las personas afectadas, se construyó un monumento en el lugar.