robot de la enciclopedia para niños

San Miguel Amatitlán para niños

Enciclopedia para niños

San Miguel Amatitlán es un pueblo en el estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la parte noroeste del estado, en una zona conocida como la región Mixteca. Es el centro principal del municipio del mismo nombre.

¿Qué significa el nombre de San Miguel Amatitlán?

El nombre de este lugar tiene dos partes:

  • San Miguel: Se puso en honor al Arcángel Miguel, quien es considerado el protector del municipio.
  • Amatitlán: Esta palabra viene del idioma náhuatl. "Amatl" significa "árbol de papel amate" y "titlán" significa "entre". Así que, "Amatitlán" quiere decir "Entre los amates".

También tiene un nombre en el idioma mixteco, que es "Itu Tu Ñuu". "Itu" significa "loma" y "Tu ñuu" significa "amate", por lo que se traduce como "loma de los Amates". Otro nombre en mixteco es "Dibi Ñuu Yoo", que significa "Nuestro Pueblo". Antiguamente, había cuatro árboles de amate muy grandes en la loma donde ahora está el centro del pueblo, y bajo su sombra se ponía el mercado.

¿Cómo se originó San Miguel Amatitlán?

No se sabe exactamente cuándo empezó a vivir gente en esta zona. Se cree que el primer lugar donde se asentaron estaba en el Cerro de la Cruz. Este cerro se llamaba Suchitepec en náhuatl, que significa "Cerro de la flor", y Nuyta en mixteco, con el mismo significado. Esta idea se basa en restos de objetos de barro y algunos entierros que se encontraron allí.

Durante la época en que España gobernaba América, el pueblo de San Miguel Amatitlán, que hoy es la cabecera municipal, tuvo otros nombres como Rancho del Recibimiento en 1730 y Rancho de los Jacales.

Después de que México se volvió independiente, el 31 de agosto de 1831, San Miguel Amatitlán fue declarado oficialmente un Pueblo y se creó su propio municipio.

La construcción de la iglesia principal del municipio comenzó el 14 de mayo de 1831, bajo la dirección de José de la Cruz Flores, quien era el maestro de obra.

Galería de imágenes

kids search engine
San Miguel Amatitlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.