robot de la enciclopedia para niños

Leonardo Murialdo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonardo Murialdo
LMurialdo.jpg
Retrato
Información personal
Nacimiento 26 de octubre de 1828
Turín Bandera de Italia
Fallecimiento 30 de marzo de 1900
Turín Bandera de Italia
Causa de muerte Neumonía
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Presbítero
Información religiosa
Beatificación 1963
Canonización 3 de mayo de 1970
Festividad 30 de marzo
Venerado en Iglesia católica

Leonardo Murialdo (nacido en Turín, Italia, el 26 de octubre de 1828 y fallecido allí mismo el 30 de marzo de 1900) fue un sacerdote italiano. Es conocido por fundar la Pía Sociedad de San José de Turín, una organización dedicada a la educación y el cuidado de niños y jóvenes.

¿Quién fue Leonardo Murialdo?

Sus primeros años y estudios

Leonardo Murialdo Rho nació en Turín, Italia, el 26 de octubre de 1828. Sus padres eran Franquino Murialdo y Teresa Rho. Fue el penúltimo de ocho hermanos en una familia unida y con buena posición. De pequeño, lo llamaban cariñosamente "Nadino".

Cuando tenía solo cinco años, su padre falleció. Su madre, Teresa Rho, decidió enviarlo a un colegio de los Padres Escolapios en Savona para que tuviera una buena educación. Allí estudió desde 1836 hasta 1843.

Más tarde, Leonardo sintió un fuerte deseo de dedicarse a Dios. Pensó en unirse a un convento, pero consultó a su guía espiritual. Este le aconsejó que, en lugar de eso, entrara en un seminario. Obediente, Nadino comenzó sus estudios en el seminario.

Después de su tiempo en Savona, ingresó a la Universidad de Turín para estudiar teología. Obtuvo su título en 1850.

Su camino como sacerdote

En 1851, el Arzobispo de Turín, Monseñor Ferré, ordenó a Leonardo Murialdo como sacerdote. Ese mismo año, su madre falleció a causa de una enfermedad.

En 1857, aunque no se unió a los Salesianos, el Padre Murialdo colaboró con San Juan Bosco. Trabajó en los oratorios de esta congregación en Turín, ayudando en la educación de los jóvenes.

Más adelante, viajó a Francia para continuar sus estudios. Durante dos años, estudió teología en el Seminario de San Sulpicio en París.

Fundador de una gran obra

En 1866, el Padre Murialdo regresó a Italia. Asumió la dirección del Colegio Los Artesanitos de Turín. Este colegio había sido fundado por otro sacerdote italiano, el Padre Juan Cocchi, y se dedicaba a la formación de jóvenes.

En 1873, Leonardo Murialdo fundó la Pía Sociedad de San José de Turín. Esta organización es más conocida en el mundo como los Josefinos de Murialdo (Congregación de San José). Su principal objetivo era la educación y el apoyo a niños y jóvenes, especialmente a aquellos que más lo necesitaban.

Su legado

El Padre Murialdo falleció en Turín el 30 de marzo de 1900, a los 71 años, a causa de una pulmonía.

Su vida y su trabajo fueron muy importantes. Por ello, fue reconocido por la Iglesia católica. Fue beatificado en 1963 y luego, el 3 de mayo de 1970, fue declarado santo. Su festividad se celebra el 30 de marzo.

kids search engine
Leonardo Murialdo para Niños. Enciclopedia Kiddle.