robot de la enciclopedia para niños

California Golden Seals para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
California Golden Seals
Ciudad Bandera de Estados Unidos Oakland
California, Estados Unidos
Fundación 1967
Historia California Seals
1967 (NHL)
Oakland Seals
1967-1970 (NHL)
California Golden Seals
1970-1976 (NHL)
Arena Oakland Arena
Colores                    
Títulos
Stanley Cup Ninguno

Los California Golden Seals (que significa Focas Doradas de California) fueron un equipo profesional de hockey sobre hielo. Existieron desde 1967 hasta 1976. Su sede estaba en Oakland, California, en Estados Unidos.

Este equipo fue uno de los primeros en unirse a la National Hockey League (NHL) en 1967. Sin embargo, sus orígenes se remontan a un equipo anterior llamado San Francisco Seals. Este equipo comenzó a jugar en la Western Hockey League en 1961.

En 1976, el equipo tuvo muchos problemas. No ganaban partidos, tenían dificultades económicas y poca gente iba a verlos jugar. Por eso, los dueños decidieron trasladar la franquicia a Cleveland (Ohio). El nuevo equipo se llamó Cleveland Barons. Este equipo duró aún menos tiempo y en 1978 se unió a otro equipo, los Minnesota North Stars.

Historia del equipo

¿Cómo se formó el equipo?

El equipo California Golden Seals nació oficialmente en 1967. Pero la historia del hockey en California con el nombre "Seals" (focas) comenzó antes, en 1961. En ese año, un equipo llamado Winnipeg Warriors se mudó a San Francisco y se convirtió en los San Francisco Seals.

Este club jugó en San Francisco durante seis años. Luego, en 1966, un empresario llamado Barry van Gerbig compró el equipo. Lo trasladó a Oakland.

Al mismo tiempo, la National Hockey League (NHL), la liga más importante de hockey sobre hielo en Norteamérica, quería crecer. Decidió añadir seis equipos nuevos para llegar a más ciudades. Aunque California no tenía mucha tradición en hockey, la NHL quería tener dos equipos allí. Uno en Los Ángeles y otro en el Área de la Bahía de San Francisco. Esto se debía a un importante acuerdo de televisión que les permitiría mostrar los partidos en todo Estados Unidos.

Los líderes de la NHL llegaron a un acuerdo con Van Gerbig. Así, su equipo obtuvo una de las seis nuevas plazas. Van Gerbig quería que el equipo jugara en San Francisco, que era una ciudad más grande. Pero no se pudo construir un nuevo estadio de hockey allí. Por eso, el equipo se quedó en el Oakland Arena. Al principio se llamaron California Seals, pero poco después cambiaron su nombre a Oakland Seals. Su primer entrenador fue Bert Olmstead, quien más tarde sería reconocido por su gran carrera como jugador.

Archivo:Bert Olmstead
Bert Olmstead fue el primer entrenador de Oakland Seals.

¿Por qué tuvieron dificultades?

Los Oakland Seals no tuvieron un buen comienzo. En su primera temporada en la NHL, ganaron solo 15 partidos, perdieron 42 y empataron 17. Además, muy poca gente iba a ver sus partidos.

El entrenador Bert Olmstead contó después que una empresa de cerveza canadiense había ofrecido comprar el equipo para llevarlo a Vancouver. También se habló de trasladarlo a Búfalo (Nueva York). Sin embargo, la NHL no permitió la venta ni el traslado. En cambio, decidió crear dos nuevos equipos en esas ciudades: los Vancouver Canucks y los Buffalo Sabres.

El equipo de California cambió de entrenador y de jugadores. Gracias a esto, lograron clasificarse para los playoffs (las rondas finales) dos veces. En la temporada 1967/68, perdieron en la primera ronda contra los Los Angeles Kings. En la temporada 1968/69, también perdieron en la primera ronda, esta vez contra los Pittsburgh Penguins. A pesar de estos buenos resultados deportivos, los dueños seguían queriendo trasladar el equipo. La NHL se negaba, y el asunto llegó a los tribunales. No se resolvió hasta 1974.

Cambios de dueños

Después de varios intentos, el dueño Barry van Gerbig vendió los Oakland Seals a Charlie Finley en la temporada 1970/71. Finley también era dueño del equipo de béisbol Oakland Athletics.

Finley cambió el nombre del club a California Golden Seals. También cambió los colores del equipo a verde y amarillo, como los de sus Oakland Athletics. Además, Finley ofreció descuentos en los abonos de temporada y añadió detalles llamativos a los uniformes, como patines de colores.

Pero estos cambios no ayudaron a que el equipo jugara mejor ni a que más gente fuera a los partidos. Los Seals no se clasificaron para los playoffs en 1971, y sus resultados empeoraron cada año. También tomaron malas decisiones al intercambiar jugadores, lo que debilitó al equipo. Los buenos resultados de los Los Angeles Kings y la creación de otra liga de hockey, la World Hockey Association, con un equipo en California (los Los Angeles Sharks), hicieron que menos gente fuera al Oakland Arena. Así, los California Golden Seals empezaron a tener muchas deudas.

El traslado a Cleveland

Al final de la temporada 1973/74, los Golden Seals tuvieron su peor año. Ganaron solo 13 partidos, perdieron 55 y empataron 10, quedando en el último lugar de su división. Charlie Finley puso el equipo a la venta. Como no encontró compradores, se lo entregó a la National Hockey League.

Al principio, la NHL no quería trasladar al equipo para no perder seguidores en el norte de California. Pero los problemas económicos del equipo eran tan grandes que la liga tuvo que considerar cualquier oferta. Se habló de Denver y Seattle como posibles destinos. Finalmente, en 1975, se llegó a un acuerdo con el empresario californiano Melvin Swig para que comprara el equipo. Swig quería construir un nuevo estadio en San Francisco y trasladar el equipo allí. Sin embargo, un cambio en el gobierno de la ciudad detuvo ese plan.

Aunque el equipo de los Seals mejoró un poco, Melvin Swig acordó con la liga trasladar la franquicia a Cleveland (Ohio). Allí se creó un nuevo club llamado Cleveland Barons. Dos años después, este nuevo equipo se unió a los Minnesota North Stars. Esto ocurrió también por las pérdidas económicas y porque menos gente iba a verlos que en California.

La zona de la Bahía de California no tuvo otro equipo de hockey sobre hielo hasta que se crearon los San Jose Sharks en 1991.

Escudo y uniforme

La imagen principal de los California Seals durante toda su historia fue una foca de color verde y amarillo. La foca sostenía un stick de hockey sobre hielo. Aunque la foca siempre estuvo en el escudo, este cambió un poco cuando el nombre del equipo cambió. En su última temporada, la foca estaba sobre una gran letra "C" dorada, que representaba a California.

El uniforme del equipo también cambió varias veces. Cuando se llamaban Oakland Seals, sus colores eran azul marino, verde y amarillo. Pero en 1970, cuando Charlie Finley compró el club, los colores cambiaron. Finley usó un uniforme similar al de su equipo de béisbol, los Oakland Athletics: verde, dorado y blanco. En los últimos dos años del club, se añadió el color celeste al uniforme principal.

Estadio

El lugar donde los California Golden Seals jugaban sus partidos era el Oakland Arena. Hoy en día se le conoce como Oracle Arena. Fue construido en 1966 como un lugar para diferentes eventos. Podía albergar hasta 15.000 espectadores para los partidos de hockey.

A lo largo de los años, el estadio ha sido renovado varias veces. La remodelación más importante lo amplió a 20.000 asientos para baloncesto y 17.000 para hockey. Actualmente, es el estadio de los Golden State Warriors, un equipo de baloncesto.

Jugadores destacados

Miembros del Salón de la Fama del Hockey

A diferencia de otros equipos que ya no existen, los California Golden Seals no retiraron ningún número de jugador ni tuvieron jugadores que ganaran premios individuales importantes mientras estaban en el equipo. Solo dos jugadores que formaron parte del equipo están en el Salón de la Fama del Hockey:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: California Golden Seals Facts for Kids

kids search engine
California Golden Seals para Niños. Enciclopedia Kiddle.