robot de la enciclopedia para niños

Salón del Cómic y Manga de Getxo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salón del Cómic y Manga de Getxo
Getxo Farid Boudjellal.jpg
Farid Boudjellal, Enrique V. Vegas y otros autores en la edición de 2007
Localización
País EspañaBandera de España España
Lugar Guecho
Datos generales
Estado Activo
Ingreso Libre
Histórico
Primer evento 2002
Frecuencia Anual
Sitio web oficial

El Salón del Cómic y Manga de Getxo (conocido en euskera como Getxoko Komiki Azoka o Getxoko Komiki eta Manga Azoka) es un evento muy popular que se celebra cada año en la ciudad de Guecho, en Vizcaya, España. Este salón comenzó en el año 2002 y es un punto de encuentro para los amantes de las historietas y el manga.

Al principio, el evento se llamaba "Salón del Cómic de Getxo". Aunque su nombre no incluía "Manga", siempre ha presentado tanto cómics de diferentes países como historietas japonesas. Desde 2007 hasta 2011, se le conoció como "Salón del Cómic y Manga de Getxo". A partir de 2012, el salón se dividió en dos eventos anuales. El primero se dedica al cómic en general, y el segundo se enfoca específicamente en el manga. Ambos se realizan en fines de semana seguidos.

¿Qué se puede encontrar en el Salón del Cómic y Manga de Getxo?

Este evento es una gran oportunidad para conocer a tus artistas favoritos, descubrir nuevas historias y disfrutar de exposiciones interesantes. Cada año, el salón trae novedades y actividades para todos los gustos.

Ediciones destacadas del Salón de Getxo

El Salón del Cómic y Manga de Getxo ha tenido muchas ediciones memorables. Por ejemplo, la edición número diez, que se celebró del 25 al 27 de noviembre de 2011, fue muy especial. Tuvo lugar en la plaza Estación de Las Arenas, un lugar céntrico y accesible.

Exposiciones y artistas invitados

En la edición de 2011, se presentaron varias exposiciones. Una de ellas fue "Jazz Bulles Blues: el cómic a ritmo de swing", que exploraba la relación entre el cómic y la música. También hubo muestras dedicadas a la revista El Balanzín y al trabajo del artista Víctor Santos.

Muchos artistas importantes visitaron el salón ese año. Entre ellos estaban Manuel Bartual, Luis Bustos, Manel Fontdevila, Albert Monteys, Nancy Peña, Mireia Pérez, Luis Royo y David Rubín. Además, asistieron tres artistas que habían ganado el prestigioso Premio Nacional de Cómic de España: Max, Paco Roca y Santiago Valenzuela.

Homenajes y reconocimientos

En esta edición, también se rindió homenaje a personas y empresas importantes en el mundo del cómic. Se reconoció la labor del editor Josep María Berenguer y de la editorial bilbaína Astiberri, que ha publicado muchas obras interesantes.

kids search engine
Salón del Cómic y Manga de Getxo para Niños. Enciclopedia Kiddle.