Salvador Molet para niños
Salvador Molet (nacido en Barcelona en 1773 y fallecido en 1836) fue un talentoso pintor español. Se especializó en pintar flores y bodegones, que son cuadros de objetos inanimados como frutas o utensilios.
Salvador Molet: Un Pintor de Flores y Bodegones
Salvador Molet es conocido por sus hermosas pinturas de flores. Su trabajo muestra su gran habilidad y su amor por la naturaleza.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Molet comenzó su formación en la Escuela de Dibujo de la Lonja en Barcelona. Esta escuela fue creada por la Junta de Comercio de la ciudad. Allí, Salvador se destacó especialmente en la clase de flores.
Entre 1786 y 1789, recibió varios premios por su talento. En 1790, la Junta de Comercio le dio una beca (una "pensión"). Esto le permitió ir a Valencia para seguir estudiando.
En Valencia, Salvador Molet aprendió con el maestro Benito Espinós. Estudió en un taller especial de flores y adornos. Este taller había sido fundado por orden del rey Carlos IV. Su objetivo era apoyar la importante industria de la seda.
Su Regreso y Legado Artístico
La Junta de Comercio compraba las obras de Molet para compensar su beca. También adquiría algunas pinturas de Espinós. Estas obras servían como modelos para los estudiantes de la Escuela de la Lonja.
En junio de 1794, Salvador Molet regresó a Barcelona. Desde ese momento y hasta su fallecimiento en 1836, él mismo se hizo cargo de la Clase de Flores en la Escuela de la Lonja.
Muchas de las obras de Molet se guardan hoy en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Algunas las envió mientras estudiaba en Valencia. Otras son el resultado de sus años como profesor.
Sus pinturas muestran que siguió el estilo de Espinós y de la pintura valenciana de flores. Molet se enfocaba más en el arte que en la parte industrial. Le gustaba añadir detalles como jarrones grandes y ruinas. Esto hace que sus obras se acerquen al estilo romántico que empezaba a surgir en esa época.