Salvador Ley para niños
Datos para niños Salvador Ley |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de enero de 1907 Ciudad de Guatemala (Guatemala) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1985 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y pianista | |
Género | Ópera | |
Salvador Ley (1907-1985) fue un importante compositor y pianista de Guatemala. Nació en la Ciudad de Guatemala y tuvo raíces familiares de origen alemán. Es recordado por su gran talento musical y por las muchas obras que creó a lo largo de su vida.
Contenido
Quién fue Salvador Ley: Un Músico Guatemalteco
Los Primeros Años y Estudios en Alemania
Desde que era muy pequeño, Salvador Ley mostró un talento musical extraordinario. Sus padres notaron esto y decidieron enviarlo a estudiar música a Alemania. Allí, Salvador se convirtió en un pianista concertista, lo que significa que era un músico profesional que tocaba el piano en conciertos para el público.
Su Regreso a Guatemala y el Conservatorio Nacional
Cuando Salvador Ley regresó a Guatemala, fue nombrado director del Conservatorio Nacional de Música. Durante su tiempo allí, invitó a tres maestros muy talentosos a unirse al equipo. Ellos fueron el compositor austriaco Franz Ippisch, el violinista Dietz Weissmann y el violonchelista Heinrich Joachim.
Estos maestros ayudaron a formar a una nueva generación de músicos guatemaltecos. Gracias a ellos, muchos jóvenes talentos pudieron destacarse en la música sinfónica y de cámara. La música sinfónica se toca con una orquesta grande, y la música de cámara se toca con un grupo más pequeño de instrumentos.
Una Nueva Etapa en Estados Unidos
Después de su importante trabajo en el Conservatorio, Salvador Ley se mudó a los Estados Unidos. Allí, se dedicó a enseñar música y a seguir componiendo. Fue en esta etapa de su vida donde creó muchas de sus obras. Entre ellas, se encuentran piezas para piano, música de cámara y dos óperas.
Las Obras Musicales de Salvador Ley
Salvador Ley compuso una gran variedad de obras musicales. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas, organizadas por el tipo de instrumentos para los que fueron escritas.
Música para Orquesta
La música para orquesta es aquella que se toca con muchos instrumentos juntos, como violines, flautas, trompetas y tambores.
- Dos trozos para danza
- Obertura jocosa, 1952
- Concertino para piano y orquesta, 1952
- Concertante para viola y orquesta de cuerdas, 1962
- Serenata para orquesta de cuerdas, 1971
Piezas para Piano
Salvador Ley, siendo un gran pianista, también escribió muchas piezas solo para este instrumento.
- Danza fantástica
- Danza exótica
- Allegro y Allegretto
- Dos piezas, 1932
- El mar
- Estudio, 1941
- Little Study (trills), 1955
- Three duets, 1956 (para dos personas tocando el mismo piano)
- Little dance, 1958
- Semblanza, 1959
- Four piano pieces, 1966
Música de Cámara y Cuartetos
La música de cámara se compone para un pequeño grupo de instrumentos, donde cada uno tiene un papel importante. Los cuartetos de cuerdas son un tipo de música de cámara para cuatro instrumentos de cuerda, como violines, violas y violonchelos.
- Introducción y con moto, para violonchelo solo
- Sostenuto, 1977, para violonchelo solo
- Melodía en Mi menor, 1940, para violonchelo y piano
- Scherzino, 1941, para violonchelo y piano
- Arrullo, 1950, para violonchelo y piano
- Prelude in E and Waltz, 1954, para violonchelo y piano
- Preludio y son, para violín y piano
- Pieza, 1956, para viola y piano
- Cuarteto de cuerdas
- Cuarteto en cuatro movimientos
- Tema con variaciones
- Movimiento para cuarteto, 1939
Canciones y Óperas
Salvador Ley también compuso muchas canciones para voz y piano, y dos óperas. Una ópera es una obra de teatro donde los personajes cantan sus diálogos, acompañados por una orquesta.
- 70 canciones
- The Afternoon of a Spawn (La tarde de un engendro), 1963
- Lera, 1979