robot de la enciclopedia para niños

Salto de Sallent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salto de Sallent
Gorg-Salt-Sallent 2011–019.jpg
Ubicación geográfica
Continente Europa
Río Riera de Rupit
Coordenadas 42°00′56″N 2°28′24″E / 42.015688, 2.473422
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Provincia Barcelona
Comarca Osona
Cuerpo de agua
Tipo Estacional
Altura total 115 m

El Salto de Sallent es una impresionante cascada de agua ubicada en Cataluña, España. Es la caída de agua vertical más grande de esta región. Su altura es de unos 115 metros.

Cuando llueve mucho, el Salto de Sallent es aún más espectacular. El agua cae con gran fuerza en una poza que se ha formado a lo largo de muchísimos años. Esta poza es el resultado de la erosión constante del agua.

Se encuentra en la riera de Rupit, dentro del municipio de Rupit y Pruït. Este pueblo está en la comarca de Osona, al norte de la provincia de Barcelona. La riera de Rupit es un arroyo que desemboca en el río Ter. Nace de varias fuentes y pequeños arroyos en las montañas de Collsacabra.

¿Qué es el Salto de Sallent?

El Salto de Sallent es una cascada de agua muy alta. Es un lugar popular para quienes disfrutan del barranquismo. El agua cae de forma casi recta, separando dos zonas montañosas: el Collsacabra y las Guillerías.

El arroyo nace en una zona de arenisca, un tipo de roca. Luego, el agua se lanza por un acantilado de roca calcárea. La parte inferior de este acantilado está hecha de travertino, otra roca formada por el agua.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre "Sallent" significa "salto" o "caída de agua". Por eso, el nombre "Salto de Sallent" podría significar "Salto del Salto". Esto es porque la palabra "sallent" ya se refiere a una caída de agua. Curiosamente, esta cascada no está en los municipios llamados Sallent.

¿Cómo es el Salto de Sallent?

La riera de Rupit comienza a formarse en la sierra de Collsacabra. Pasa por el puente de los Tres Ojos, cerca del molino del Soler, donde crea una poza. En el pueblo de Rupit, hay un puente colgante sobre la riera. Este puente fue construido en 1945 y reconstruido en 1994.

Después de pasar por el pueblo de Rupit y otras cascadas más pequeñas, el agua se precipita desde lo alto de un acantilado. Así se forma el gran Salto de Sallent. Debajo de la cascada, el arroyo continúa por un lugar llamado la Garganta del Diablo. Finalmente, sus aguas llegan al embalse de Susqueda.

¿Cómo llegar al Salto de Sallent?

La forma más sencilla de llegar al Salto de Sallent es desde el pueblo de Rupit. Puedes empezar cruzando el puente colgante que pasa sobre la riera de Rupit.

Después de la iglesia del pueblo, sigue por un camino. Pasarás por la fuente de Carraguell y luego por el puente de la Sala. Este es un antiguo puente de piedra medieval. Desde allí, continúa por el camino que sigue el curso de la riera de Rupit. Pasarás por la fuente de la Pomareda. En unos quince minutos, llegarás a los acantilados donde se encuentra el impresionante Salto de Sallent.

Véase también

  • Riera de Rupit
  • Rupit
  • Sallent
kids search engine
Salto de Sallent para Niños. Enciclopedia Kiddle.