robot de la enciclopedia para niños

Salpensa para niños

Enciclopedia para niños

Salpensa fue una antigua ciudad romana. Estaba ubicada en lo que hoy es el municipio de Utrera, en la provincia de Sevilla, España. Se cree que su centro principal estaba en el cerro de El Casar.

Esta ciudad tuvo su época de mayor prosperidad durante el tiempo de los emperadores Flavios. En ese periodo, a las ciudades de Hispania (la antigua España) se les concedió un derecho especial. Esto permitió que Salpensa tuviera su propia ley municipal. También fabricó sus propias monedas, y se han encontrado algunas de ellas en la zona.

Una ley muy importante, llamada la Lex Salpensa, fue descubierta en Málaga en 1851. Estaba grabada en una tabla de bronce. Más tarde, en el mismo lugar donde estuvo Salpensa, se estableció un distrito musulmán llamado Facialcázar.

¿Qué fue Salpensa?

Salpensa fue una ciudad importante en la provincia romana de la Bética. Esta provincia abarcaba gran parte del sur de la actual España. La ciudad se desarrolló en un lugar estratégico, cerca de lo que hoy es Utrera.

La importancia de la Ley Salpensa

La Lex Salpensa es un documento muy valioso. Es una ley municipal que regía la vida de los ciudadanos de Salpensa. Fue encontrada en una tabla de bronce junto a otras leyes romanas. Su descubrimiento nos ayuda a entender cómo se organizaban las ciudades en el Imperio Romano.

¿Por qué Salpensa acuñó monedas?

Acuñar moneda propia era un signo de la importancia y autonomía de una ciudad romana. Las monedas de Salpensa se usaban para el comercio local. Encontrar estas monedas hoy en día es una pista para los arqueólogos. Les ayuda a saber dónde estuvo la ciudad y cómo era su economía.

¿Hubo un Anfiteatro Romano en Salpensa?

En el lugar donde se cree que estuvo Salpensa, en el sitio arqueológico de El Casar, se ha encontrado algo interesante. Un estudio de imágenes aéreas ha revelado una forma extraña en el terreno. Esta forma podría ser lo que queda de un antiguo anfiteatro romano.

¿Cómo se descubrió el posible anfiteatro?

El estudio fue realizado por Francisco Javier Ojeda Utrera. Él usó fotos tomadas desde el aire para identificar esta "anomalía". Un anfiteatro es una construcción con forma ovalada o elíptica. Se usaba para espectáculos públicos en la antigua Roma.

¿Qué tamaño tendría el anfiteatro de Salpensa?

Si fuera un anfiteatro, tendría un eje mayor de unos 60,2 metros y uno menor de 39,4 metros. Su extensión total sería de 85,1 por 64,6 metros. Estas medidas son similares a las de otros anfiteatros romanos conocidos.

¿Cómo se construían los anfiteatros romanos?

La forma en que está orientado este posible anfiteatro sugiere algo. Los romanos a menudo aprovechaban las pendientes naturales del terreno para construir las gradas. Esto les permitía ahorrar tiempo y materiales. La diferencia de color en las imágenes aéreas también podría indicar que hay restos de construcciones bajo tierra.

¿Por qué es importante este hallazgo?

Aunque esta idea necesita ser confirmada con excavaciones, es un descubrimiento emocionante. Si se confirma, nos daría mucha información sobre cómo era Salpensa. También nos ayudaría a entender mejor su importancia dentro del Imperio Romano.

kids search engine
Salpensa para Niños. Enciclopedia Kiddle.