robot de la enciclopedia para niños

Salomé con la cabeza de Juan el Bautista (Caravaggio, Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salomé con la cabeza de Juan Bautista
(Salomé con la testa del Battista)
Año 1609
Autor Caravaggio
Técnica Pintura al óleo
Estilo Barroco
Tamaño 116 cm × 140 cm
Localización Galería de las Colecciones Reales, Madrid, EspañaBandera de España España

Salomé con la cabeza de Juan Bautista es una famosa pintura al óleo creada por el artista italiano Caravaggio en el año 1609. Esta obra forma parte de la colección de Patrimonio Nacional de España y se puede admirar en la Galería de las Colecciones Reales en Madrid, muy cerca del Palacio Real.

La pintura representa un momento importante de una historia bíblica, donde un personaje llamado Salomé recibe la cabeza de Juan el Bautista. Esta escena ha sido interpretada por muchos artistas a lo largo de la historia.

¿Quién fue Caravaggio?

El maestro del Barroco

Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610) fue un pintor italiano muy influyente. Es conocido por su estilo Barroco y por usar una técnica llamada tenebrismo. El tenebrismo consiste en usar contrastes muy fuertes entre la luz y la oscuridad. Esto crea un efecto dramático en sus obras. Caravaggio fue un artista innovador que cambió la forma de pintar en su época.

¿Cómo llegó la obra a España?

Un viaje a través del tiempo

Durante mucho tiempo, se pensó que el rey Carlos III de España (quien también fue Carlos VII de Nápoles) trajo esta pintura a Madrid. Se decía que era una de sus obras favoritas. Sin embargo, investigaciones más recientes sugieren que la pintura llegó a España mucho antes, a mediados del siglo XVII.

Nuevas investigaciones sobre su origen

Según la experta Maria Cristina Terzaghi, esta pintura no fue la que Caravaggio envió al gran maestre de la Orden de Malta, Alof de Wignacourt. En cambio, es muy probable que la obra perteneciera a García de Avellaneda y Haro, conde de Castrillo. Él fue virrey de Nápoles entre 1653 y 1659.

En un inventario de 1657, se menciona una pintura que coincide con las características de esta obra. El conde de Castrillo era un importante coleccionista de arte. Después de su regreso a España, la pintura aparece en los registros de las colecciones reales españolas a partir de 1666.

¿Qué hace especial a esta pintura?

Un estilo único y dramático

Salomé con la cabeza de Juan Bautista es considerada una de las mejores obras de la última etapa de Caravaggio. Destaca por su hermoso colorido y el uso magistral del contraste entre luces y sombras. Aunque Caravaggio solía usar el tenebrismo de forma muy intensa, en sus últimas obras lo suavizó un poco.

Realismo y emoción

El artista era famoso por el realismo con el que pintaba a las personas. Se dice que la cabeza de Juan el Bautista en la bandeja podría ser un autorretrato del propio Caravaggio. Esta obra es una de las pocas pinturas de Caravaggio que se conservan en España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salome with the Head of John the Baptist (Caravaggio, Madrid) Facts for Kids

kids search engine
Salomé con la cabeza de Juan el Bautista (Caravaggio, Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.