Salar de Talar para niños
Datos para niños Salar de Talar |
||
---|---|---|
![]() Cerros de Incahuasi con el salar de Talar en primer plano.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 23°59′00″S 67°41′00″O / -23.98333333, -67.68333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie | 46 | |
Altitud | 3950 | |
(Sub)Cuenca nr. | 024-70 | |
Mapa de localización | ||
El salar se encuentra en la subsubcuenca 02470, sobre el paralelo 24°S. | ||
El salar de Talar es un salar especial, como una playa de sal, que se encuentra en la Región de Antofagasta en Chile. A veces, en los mapas, la parte norte de este salar se llama Salar de Aguas Calientes, mientras que la parte sur mantiene el nombre de Salar de Talar.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Salar de Talar?
Este salar está en el límite norte de la Puna de Atacama. Se encuentra a una altura de 3950 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Es un lugar muy alto y seco.
Tamaño y ubicación geográfica
El Salar de Talar tiene una superficie de 46 kilómetros cuadrados. Es parte de un grupo de salares y lagos salados. Estos se ubican cerca de una cadena de volcanes. Esta cadena se extiende por el lado este de la gran depresión donde está el salar de Atacama.
Cuencas de agua cercanas
La cuenca hidrográfica del salar es el área de tierra donde el agua fluye hacia él. Esta cuenca abarca unos 476 kilómetros cuadrados. Está junto a otras cuencas endorreicas. Una cuenca endorreica es un área donde el agua no tiene salida al mar. Algunas de estas cuencas cercanas son las de la laguna Miscanti, la laguna Tuyajto y la cuenca del salar de Capur.
Paisajes y características especiales
El Salar de Talar tiene límites naturales muy interesantes. Al oeste, está el complejo volcánico Caichinque. Al este, se encuentra el cerro Médano. Este cerro es conocido por sus tonos grises y marrones. Estos colores contrastan mucho con el blanco brillante de la superficie del salar.
Además, en los bordes del salar, hay lagunas pequeñas y coloridas. Estas lagunas suman un área de entre 2 y 3 kilómetros cuadrados. También hay una gran extensión de roca volcánica que viene del complejo de Caichinque. Esta roca forma dos grandes "lóbulos" que se dirigen hacia el Salar de Talar.
Clima y vida vegetal
El clima en esta zona es muy seco. La lluvia promedio al año es de solo 150 mm. La temperatura promedio en la superficie del salar es de 1 °C. La vegetación principal del lugar son las gramíneas cespitosas. Estas son un tipo de hierba que crece en forma de matas.
Más información sobre salares
- Salar
- Salares de Chile
Véase también
En inglés: Salar de Talar Facts for Kids