robot de la enciclopedia para niños

Sala hipóstila del Gallinero de Madona para niños

Enciclopedia para niños

La sala hipóstila del Gallinero de Madona es una construcción muy antigua de España, que se hizo en la época prehistórica conocida como el talayótico. Fue construida con una técnica especial llamada ciclópea, usando piedras muy grandes. Se encuentra en el municipio de San Cristóbal, en la isla de Menorca, que forma parte de las Islas Baleares.

Este edificio tiene una forma semicircular con una parte delantera recta. Uno de sus lados se apoya directamente en la roca natural. La entrada original, que mira hacia el noroeste, tiene una gran piedra plana como dintel, pero hoy está cerrada. Para entrar al edificio ahora, hay que pasar por un hueco que se formó por un derrumbe en la parte sureste.

Archivo:Galliner de Madona Grundriss
Plano de la sala hipóstila.

¿Qué es la Sala Hipóstila del Gallinero de Madona?

La sala hipóstila del Gallinero de Madona es un tipo de edificio prehistórico. Se le llama "hipóstila" porque tiene muchas columnas en su interior que sostienen el techo. El nombre "Gallinero de Madona" viene de que, durante muchos años, la gente la usó como establo o gallinero.

¿Cómo se construyó este antiguo edificio?

Esta construcción se hizo con la técnica ciclópea. Esto significa que se usaron piedras muy grandes y pesadas, colocadas unas sobre otras sin usar ningún tipo de argamasa o cemento. La habilidad de los constructores de aquella época era impresionante para mover y encajar estas enormes rocas.

Características de la arquitectura talayótica

Los edificios talayóticos, como este, son típicos de las islas de Menorca y Mallorca. Se caracterizan por el uso de grandes piedras y por tener una función que aún no se conoce del todo. Podrían haber sido lugares de reunión, viviendas o incluso templos.

Explorando el interior de la Sala Hipóstila

Dentro de la sala, puedes ver cinco columnas y nueve pilastras. Las pilastras son como columnas, pero están pegadas a la pared. Todas están hechas con grandes piedras apiladas. Son más estrechas en la base y se van haciendo más anchas hacia arriba. Esto les permitía sostener mejor las enormes losas de piedra que forman el techo, mientras dejaban más espacio libre en el suelo.

Archivo:Galliner de Madona interior 1
Interior con columnas de piedra.

Dimensiones y estructura exterior

El edificio mide unos 16,40 metros de largo y 9,25 metros de ancho. La pared exterior es muy lisa y está bien hecha. Por encima de esta construcción, se pueden ver restos de otro edificio o quizás de un segundo piso que tuvo la misma estructura en el pasado.

¿Cuál era la función original de este monumento?

Hasta ahora, no se han hecho excavaciones arqueológicas en este lugar. Por eso, los expertos no saben con seguridad para qué se usaba originalmente ni cuándo se construyó exactamente. Se cree que pudo tener un propósito importante para las comunidades prehistóricas de Menorca.

Reutilización a lo largo de los siglos

Como su nombre indica, el edificio fue usado como establo o gallinero durante mucho tiempo. En 1897, un señor llamado Francisco Camps Mercadal ya escribió que los agricultores habían abierto una nueva entrada aprovechando un hueco en el techo. Esto demuestra cómo las construcciones antiguas se adaptaban a las necesidades de la gente a lo largo del tiempo.

¿Cómo se puede visitar la Sala Hipóstila?

Actualmente, el acceso a este monumento está limitado. Esto es para protegerlo, ya que si muchas personas lo visitaran, podría dañarse y perder su estabilidad. Si quieres visitarlo, es recomendable que contactes primero con el Servicio de Patrimonio del Consejo Insular de Menorca.

Archivo:Galliner de Madona present entrance
Entrada actual al sitio.

Ubicación y acceso

Para llegar a la sala hipóstila, debes ir desde San Cristóbal. Hay un camino llamado Malagarba-Binigaus Nuevo que sale cerca del cementerio y te lleva hasta allí.

La Sala Hipóstila y el Patrimonio de la Humanidad

La sala hipóstila del Gallinero de Madona es uno de los 32 sitios prehistóricos de Menorca que han sido propuestos para ser declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esto significa que es un lugar muy importante a nivel mundial por su valor histórico y cultural.

kids search engine
Sala hipóstila del Gallinero de Madona para Niños. Enciclopedia Kiddle.