robot de la enciclopedia para niños

Saúl (alano) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saúl
Información personal
Nacimiento fecha desconocida
lugar desconocido
Fallecimiento 6 de abril del 402
Pollentia (Pollenzo)
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 394 - 402
Lealtad Alanos
Labarum.svg Imperio romano de Occidente
Rango militar Comes
Conflictos guerra civil entre Tedosio y Eugenio
guerra gótica (401-403)

Saúl fue un importante líder militar de los Alanos, un pueblo nómada. Sirvió como comandante en el ejército del Imperio romano de Occidente bajo los emperadores Teodosio I y Honorio. Es recordado por su participación en batallas clave a finales del siglo IV y principios del siglo V.

¿Quién fue Saúl y cuál fue su papel militar?

Saúl fue un Comes, un título militar romano que indicaba un alto rango. Su habilidad como líder de caballería fue reconocida, y participó en conflictos importantes que marcaron la historia del Imperio romano. Su lealtad se dividió entre su pueblo, los Alanos, y el Imperio Romano, al que sirvió como aliado.

Saúl en la guerra civil del año 394

En el año 392, hubo un conflicto por el poder en el Imperio Romano. Eugenio fue nombrado emperador de la parte occidental del Imperio. Sin embargo, Teodosio I, el emperador de la parte oriental, no estuvo de acuerdo con este nombramiento.

La batalla del Frígido y el rol de Saúl

Teodosio decidió formar un gran ejército para enfrentarse a Eugenio. Este ejército estaba compuesto por soldados romanos y también por aliados de otros pueblos, como los godos y los alanos. Saúl comandaba un grupo de caballería alana dentro de las fuerzas de Teodosio.

El enfrentamiento ocurrió en septiembre del año 394. Saúl lideró un ataque de caballería, pero las fuerzas de Eugenio lograron detenerlo. Después de este intento fallido, Saúl se retiró del campo de batalla.

La guerra gótica de los años 401 a 403

Años más tarde, Saúl volvió a aparecer en los registros históricos durante un conflicto conocido como la guerra gótica (401-403). A finales del año 401, un ejército godo, liderado por Alarico I, invadió Italia.

La defensa de Italia y la batalla de Pollentia

En ese momento, el general romano Estilicón estaba ocupado defendiendo otras provincias del Imperio de una invasión de vándalos y alanos. Después de lograr la victoria en esas regiones, Estilicón regresó a Italia. Para fortalecer su ejército, reclutó nuevas tropas, incluyendo caballería alana, que probablemente estaba bajo el mando de Saúl.

El 6 de abril del año 402, ocurrió una gran batalla cerca de Pollentia (hoy Pollenzo). Estilicón le dio a Saúl el mando de un ataque sorpresa de caballería contra el campamento godo. El ataque inicial fue muy fuerte y los godos perdieron su campamento.

Sin embargo, las tropas de Alarico se recuperaron y contraatacaron con fuerza. La caballería alana, liderada por Saúl, luchó valientemente y no retrocedió. Lamentablemente, Saúl murió en medio de la batalla. Su muerte desanimó a sus tropas, que comenzaron a retirarse. Estilicón, al ver esto, atacó con su infantería y logró que los godos huyeran y se refugiaran en una colina cercana.

Véase también

  • Guerra gótica (401-403)
  • Guerra de Recia
kids search engine
Saúl (alano) para Niños. Enciclopedia Kiddle.