robot de la enciclopedia para niños

S. S. Van Dine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
S. S. Van Dine
Willard H. Wright, 1930s.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Willard Huntington Wright
Nacimiento 15 de octubre de 1888
Charlottesville, Virginia
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 11 de abril de 1939

Nueva York
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Harvard
Información profesional
Ocupación novelista, crítico de arte
Seudónimo S.S. Van Dine
Género novela de detectives

Willard Huntington Wright, más conocido por su seudónimo S. S. Van Dine, fue un escritor y crítico de arte de Estados Unidos. Nació el 15 de octubre de 1888 y falleció el 11 de abril de 1939. Es famoso por crear al detective Philo Vance, un personaje que apareció en sus novelas, películas y programas de radio.

La vida de S. S. Van Dine

Primeros años y educación

Willard Huntington Wright nació en Charlottesville, Virginia. Sus padres fueron Archibald Davenport Wright y Annie Van Vranken Wright. Desde joven, mostró interés por el aprendizaje.

Asistió a varias instituciones educativas importantes. Estudió en St. Vincent College, Pomona College y la prestigiosa Universidad Harvard. Además, viajó a Europa para estudiar arte en ciudades como Múnich y París.

Carrera temprana como crítico y editor

Gracias a su formación en arte y literatura, Willard Huntington Wright comenzó a trabajar como crítico literario y de arte. Escribió para el diario Los Angeles Times.

Entre 1912 y 1914, fue el editor de The Smart Set. Esta era una revista literaria muy conocida en Nueva York. Durante este tiempo, también escribió una novela llamada The Man of Promise y varias historias cortas.

Matrimonios

En 1907, Wright se casó con Katharine Belle Boynton. Años después, en octubre de 1930, se casó por segunda vez. Su segunda esposa fue Eleanor Rulapaugh, quien era conocida como Claire De Lisle. Ella era una pintora de retratos.

Un giro en su carrera: de crítico a novelista

En 1923, Willard Huntington Wright se enfermó y tuvo que guardar reposo en cama por más de dos años. Durante este tiempo, para combatir el aburrimiento, comenzó a leer y estudiar muchos libros sobre crímenes y detectives.

Esta lectura intensiva le dio una idea para escribir sus propias historias. En 1926, publicó su primera novela de misterio. Para estas obras, decidió usar el seudónimo S. S. Van Dine. El "Van Dine" venía de un antiguo apellido de su familia, y "S. S." era una abreviatura de "steamship" (buque de vapor).

El éxito de Philo Vance

El personaje principal de sus novelas fue el detective aficionado Philo Vance. Este detective era un hombre culto y elegante, que compartía el gusto de Wright por el arte y la belleza. Las primeras novelas de Philo Vance se hicieron muy populares.

Gracias a este éxito, Wright se volvió una persona con buena situación económica por primera vez en su vida. Sin embargo, con el tiempo, el gusto del público por las novelas de misterio cambió. La popularidad de sus libros posteriores disminuyó.

Willard Huntington Wright falleció el 11 de abril de 1939 en la ciudad de Nueva York.

Obras destacadas

S. S. Van Dine no solo fue un exitoso novelista, sino también un importante estudioso de la ficción detectivesca.

Antologías y ensayos

En 1928, Wright publicó una antología titulada Las Más Grandes Historias de Detectives del Mundo. La larga introducción y las notas de este libro son muy importantes para entender la historia de las novelas de detectives. Aunque algunas ideas han cambiado con el tiempo, su ensayo sigue siendo una base fundamental para el estudio de este género.

Guiones para cortometrajes

A principios de la década de 1930, Wright escribió varias historias cortas para la compañía de cine Warner Brothers. Estas historias se usaron para crear una serie de 12 cortometrajes. Cada uno duraba unos 20 minutos y se estrenaron entre 1930 y 1931.

Uno de estos cortometrajes, El Misterio del Asesinato de la Calavera (1931), es notable por su buena trama. También es importante porque mostraba a personajes chinos de una manera respetuosa, algo poco común en esa época. Se cree que ninguno de estos guiones de Van Dine se publicó como libro, y la mayoría de los manuscritos no existen hoy.

Las novelas de Philo Vance

El detective Philo Vance apareció en doce novelas. Aquí tienes la lista de sus aventuras:

  • The Benson Murder Case (El Crimen de Benson)
  • The Canary Murder Case (El Crimen de la Canario)
  • The Greene Murder Case (El asesino fantasma)
  • The Bishop Murder Case (Los crímenes del Obispo)
  • The Scarab Murder Case (El escarabajo sagrado)
  • The Kennel Murder Case (Matando en la sombra)
  • The Dragon Murder Case (El estanque del Dragón)
  • The Casino Murder Case (El asesinato del Casino)
  • The Garden Murder Case (El caso Garden)
  • The Kidnap Murder Case (El caso del secuestro)
  • The Gracie Allen Murder Case (El misterio del café Domdaniel)
  • The Winter Murder Case (El caso Rexon)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: S. S. Van Dine Facts for Kids

kids search engine
S. S. Van Dine para Niños. Enciclopedia Kiddle.