robot de la enciclopedia para niños

Río Yautepec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Yautepec/Nexpayantla
Ubicación geográfica
Cuenca Río Balsas
Nacimiento Abanico del Ventorrillo, Nexpayantla, Popocatépetl (Atlautla, Estado de México)
Desembocadura Río Amacuzac (Morelos) → Río Balsas (Guerrero)→ Océano Pacífico (Guerrero)
Coordenadas 18°33′44″N 99°13′02″O / 18.562361111111, -99.21725
Ubicación administrativa
País México
División Estado de México
Morelos
Cuerpo de agua
Longitud 126,6 km
Altitud Nacimiento: 4935 m s. n. m.
Desembocadura: 826 m s. n. m.

El río Yautepec/Nexpayantla es un importante río de México. Sus aguas fluyen por el Estado de México y Morelos. Al principio de su recorrido, se le conoce como río Nexpayantla.

Este río nace en las faldas del volcán Popocatépetl, en una zona llamada El Abanico del Ventorrillo, en el municipio de Atlautla, Estado de México. En sus primeros kilómetros, el río recibe agua del deshielo de la nieve y de pequeños arroyos. Durante la temporada de lluvias, muchas barrancas también aportan agua a su cauce. Ya en el Estado de Morelos, el río se hace más grande gracias a manantiales, arroyos y otros ríos que se unen a él.

¿Dónde nace y cómo se llama el río Yautepec?

El río Yautepec comienza su viaje en el Estado de México, en la cañada de Nexpayantla, Atlautla. Nace a una altura de 4935 m s. n. m..

El nombre Nexpayantla viene de un antiguo volcán que se formó hace 400,000 años. El río nace en la parte noroeste de este volcán. La palabra Nexpayantla es de origen náhuatl y significa "Donde Abunda la Ceniza".

¿Qué municipios recorre el río Yautepec?

Después de nacer, el río Yautepec pasa por los municipios de Ozumba y Tepetlixpa en el Estado de México. Luego, cruza hacia el Estado de Morelos.

En Morelos, el río atraviesa pueblos como Atlatlahucan, Yautepec y Cuautla. Después, se adentra en Tlayacapan, para luego regresar al pueblo de Yautepec. Aquí, el río recorre gran parte de su camino, cruzando el pueblo de norte a sur.

Más adelante, el río Yautepec sigue su curso por los municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango y Jojutla.

¿Dónde termina el recorrido del río Yautepec?

En Jojutla, el río Apatlaco se une al Yautepec. Unos kilómetros después, las aguas del Yautepec se unen al río Amacuzac. Esto ocurre a una altura de 826 m s. n. m.. El río Amacuzac es el más grande del Estado de Morelos.

Finalmente, el río Yautepec, junto con el Amacuzac, continúa su camino hacia el Río Balsas. El río Balsas, a su vez, desemboca en el Océano Pacífico.

¿Qué significan los nombres de los lugares por donde pasa el río?

Muchos de los nombres de los lugares por donde pasa el río Yautepec tienen un significado especial, a menudo relacionado con el agua o el paisaje.

  • Atlautla: Este nombre náhuatl significa "Donde Abundan las Barrancas". Hace referencia a la geografía del lugar, que tiene muchas barrancas y arroyos.
  • Ozumba: Su nombre náhuatl, "Atzompan", significa "Sobre los Cabellos del Agua". Esto también describe la geografía del lugar, con el río Nexpayantla y varias barrancas que lo rodean.
  • Tepetlixpa: Proviene del náhuatl y significa "En la Cara del Cerro". El río rodea un cerro llamado "Tres Cumbres" en esta zona.
  • Atlatlahucan: Este nombre náhuatl significa "Lugar donde hay agua colorada". Se refiere al color del río y a algunos pozos en la localidad.
  • Yautepec: Su nombre náhuatl significa "Cerro del Pericón". El pericón es una planta. Este pueblo le da el nombre más conocido al río.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yautepec River Facts for Kids

kids search engine
Río Yautepec para Niños. Enciclopedia Kiddle.