Río Siquirres para niños
Datos para niños Río Siquirres |
||
---|---|---|
![]() Río Siquirres en San Martín
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Exorreica | |
Nacimiento | Barrio Moravia | |
Cambia de nombre | Río Pacuare | |
Desembocadura | Río Pacuare | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Limón | |
Subdivisión | Siquirres | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes |
-Quebrada La Petrolera -Quebrada Estómago -Quebrada Suciedad -Río Las Cabras -Río La Planta |
|
Longitud | 22 km | |
Superficie de cuenca | 13 km² | |
Caudal medio | 245 km³ | |
El río Siquirres es un río importante en la Provincia de Limón, Costa Rica. Nace en el Barrio Moravia, muy cerca de la Ruta Nacional 10. Este río es la fuente principal de agua para el Cantón de Siquirres, gracias a una planta de tratamiento de agua ubicada en Barrio Moravia.
Contenido
Características del Río Siquirres
¿Cuál es la temperatura del agua del río Siquirres?
El agua de este río es bastante fría, con temperaturas que suelen estar entre los 19° y los 25° Celsius. Su baja temperatura se debe a que nace en una zona con clima templado, como el Barrio Moravia.
En la sección de Moravia, el río es apto para actividades como nadar. Sin embargo, en la parte sur, entre Barrio Miraflores y Cultivez, el agua no es adecuada para el baño debido a la contaminación.
¿Por qué el río Siquirres está contaminado?
La Municipalidad del Cantón de Siquirres está al tanto de la contaminación que afecta al río. Una de las razones es que el río pasa cerca de la Ruta 32, y algunas personas arrojan basura en sus aguas.
La Quebrada La Petrolera: Un afluente afectado
La Quebrada La Petrolera es un pequeño arroyo que se forma por la unión de varios desagües y alcantarillas del sur de Siquirres. Esta quebrada recoge residuos de una clínica, un aserradero y los antiguos patios del ferrocarril.
Cuando llueve mucho, el nivel de esta quebrada puede subir y ha causado inundaciones en el Barrio San Martín en varias ocasiones. En esta quebrada se vierten desechos, y algunas personas tiran basura, la cual se puede ver en las piedras cuando el agua sube.
Normalmente, el caudal de esta quebrada es bajo o incluso seco. Pero en la época de lluvias, su cauce se desborda y puede inundar las casas cercanas.
Pozas Naturales del Río Siquirres
El río Siquirres cuenta con varias pozas o piscinas naturales en la zona de Moravia, que son ideales para nadar. Antiguamente, existían pozas muy conocidas como La Mil Colores, La Oculta y La Pascinni.
La Poza Mil Colores
Esta poza se encontraba a pocos metros de las instalaciones de Acueductos y Alcantarillados, en la carretera hacia Turrialba. Para llegar a ella, había que bajar una pendiente pronunciada.
Al igual que otras pozas del Siquirres, La Mil Colores tenía un hermoso color verde jade, aguas frescas y abundantes. Era un lugar donde se podían encontrar truchas. La Municipalidad incluso instaló un trampolín en algunas de estas pozas. Era una poza muy profunda y respetada.
La Poza Pascinni
La Pascinni era una poza muy famosa del río Siquirres. Se dice que su nombre viene de un caballero extranjero, posiblemente italiano, que lamentablemente perdió la vida en este lugar.
Era un destino muy popular, especialmente durante la Semana Santa. Sus aguas eran de un precioso color verde jade, y el lugar contaba con un paredón y bejucos que lo hacían muy especial.
Inundaciones del Río Siquirres
El río Siquirres no suele inundar el centro de Siquirres. Sin embargo, se ha informado que en las fincas ubicadas al norte del Cantón, el río sí puede desbordarse e inundar las plantaciones de banano, causando daños significativos a su paso.