robot de la enciclopedia para niños

Río Santa Susana para niños

Enciclopedia para niños

El río Santa Susana es un curso de agua natural que se encuentra en la comuna de San Gregorio, en la Región de Magallanes de Chile. En su parte más alta, este río es conocido como río Dinamarquero. Fluye generalmente hacia el sur hasta unirse con el Estrecho de Magallanes en su orilla norte.

Datos para niños
Río Santa Susana
Segunda Angostura (Tierra del Fuego).JPG
La Segunda Angostura del estrecho de Magallanes.
Ubicación geográfica
Desembocadura Estrecho de Magallanes
Coordenadas 52°39′03″S 70°20′02″O / -52.650833333333, -70.3338888889
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Cuerpo de agua
Mapa de localización
El ítem 125 del inventario de cuencas de Chile.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Santa Susana?

El río Santa Susana comienza su recorrido en el punto donde se unen dos arroyos: el río Dinamarquero y el Tres Chorrillos. Desde allí, el río fluye hasta desembocar en la Segunda Angostura, que es una parte más estrecha del Estrecho de Magallanes.

Archivo:19-estrecho-de-magallanes
El río Santa Susana en un mapa de Luis Risopatrón elaborado en 1910.

Otros Arroyos Cercanos al Río Santa Susana

Al este del río Santa Susana, varios arroyos más pequeños también desembocan en la orilla norte del Estrecho de Magallanes. Estos arroyos bajan de las Cumbres de San Gregorio, una cadena de montañas cercana. Algunos de ellos son:

  • Chorrillo San Gregorio: Este arroyo fluye hacia el este y se une a la bahía de San Gregorio. En verano, su caudal es muy bajo.
  • Un arroyo sin nombre.
  • Primer Chorrillo.
  • Segundo Chorrillo: Este arroyo corre hacia el sureste y desemboca en la ensenada de Las Once Mil Vírgenes.
  • Tercer Chorrillo.
  • Cuarto Chorrillo: Es importante no confundir este arroyo con otro del mismo nombre que desemboca en Bahía Lomas.

Historia y Descripción del Río

El geógrafo Luis Risopatrón describió el río Santa Susana en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el río se forma por la unión del Dinamarquero y el Tres Chorrillos, y que fluye hacia el sureste hasta llegar a la Segunda Angostura del Estrecho de Magallanes.

Risopatrón también describió el río Dinamarquero, que es la parte alta del Santa Susana. Dijo que es un río de curso corto y que a veces su agua se filtra bajo tierra para luego reaparecer. Este río pasa por una estancia (una gran propiedad de campo) que lleva su mismo nombre, conocida por tener mucha vegetación y leña.

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Santa Susana para Niños. Enciclopedia Kiddle.