Río Rayas para niños
Datos para niños Río RayasRío Blanco |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Rayas | |
Nacimiento | Volcán Michinmahuida | |
Desembocadura | Canal Desertores | |
Coordenadas | 42°45′47″S 72°50′57″O / -42.763055555556, -72.849166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 106-81 | |
Mapa de localización | ||
El ítem 106 del inventario nacional de cuencas incluye, entre otras, la del río Reñihué. | ||
El río Rayas es un río que se encuentra en Chile. Nace en las laderas occidentales del Volcán Michinmahuida, una montaña grande e imponente. Desde allí, el río fluye hacia el oeste hasta llegar al canal Desertores. Este canal está ubicado al este de la Isla Grande de Chiloé, en la Región de Los Lagos.
Contenido
Trayecto del Río Rayas
El río Rayas comienza su viaje en las faldas del volcán Michinmahuida. A medida que avanza, el río se dirige hacia el oeste. Su recorrido termina cuando sus aguas se unen con las del canal Desertores. Este canal es una importante vía de agua en la zona.
Historia del Río Rayas
La historia del río Rayas ha sido documentada por exploradores y geógrafos. Uno de ellos fue Luis Risopatrón. Él describió el río en su libro Diccionario jeográfico de Chile, publicado en 1924.
¿Qué dijo Luis Risopatrón sobre el río Rayas?
Risopatrón mencionó que el río corre hacia el oeste. También notó algo interesante en su desembocadura. Dijo que el río forma una "mancha blanca" al unirse con el canal Desertores. Esta mancha le parecía un bajo fondo, es decir, una zona poco profunda.
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile