robot de la enciclopedia para niños

Río Potrerillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Potrerillo
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Huasco
Nacimiento Paso Origen Quebrada del Guanaco Zonzo
Desembocadura Río El Carmen
Coordenadas 29°19′59″S 70°20′32″O / -29.333055555556, -70.342222222222
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
Afluentes Río Tres Quebradas (Potrerillo)
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Huasco, la número 038.

El río Potrerillo es un río que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Este río nace cerca de un lugar llamado Paso Guanaco Zonzo, que está en la frontera con Argentina. Desde allí, el río Potrerillo fluye hacia el oeste hasta unirse con el río El Carmen.

El Río Potrerillo: Un Curso de Agua en Atacama

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Potrerillo?

El río Potrerillo comienza su viaje en las montañas, cerca del Paso Guanaco Zonzo. Este punto de origen se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la Región de Atacama. El río avanza hacia el oeste, recorriendo el paisaje montañoso, hasta que finalmente sus aguas se unen a las del río El Carmen.

¿Qué Tan Grande es la Cuenca del Río Potrerillo?

La cuenca del río Potrerillo es el área de tierra donde toda el agua de lluvia y el deshielo se recolecta y fluye hacia el río. Esta cuenca tiene una superficie de 638 kilómetros cuadrados. Es una parte importante de la Cuenca del río Huasco, que es una cuenca mucho más grande.

¿Cómo se Alimenta el Río Potrerillo?

El río Potrerillo recibe gran parte de su agua del deshielo de la nieve que se acumula en las laderas de la sierra de Tatul. De hecho, aporta casi el 40% del agua al río El Carmen, que es su río principal.

La Dirección General de Aguas (DGA) de Chile clasifica cómo se llenan los ríos de esta zona. Para entenderlo mejor, dividen la cuenca grande en tres partes:

  • La subcuenca del Carmen: Este río, desde donde nace en la cordillera hasta que se une con el río del Tránsito, se alimenta principalmente de la nieve que se derrite. Por eso, su caudal (la cantidad de agua que lleva) aumenta mucho en diciembre, especialmente en años con mucha nieve. En años secos, el río lleva muy poca agua. El momento con menos agua es entre mayo y julio.
  • La subcuenca del Tránsito: Los ríos El Tránsito y Conay también se alimentan del deshielo. Sus caudales más altos se ven entre noviembre y enero. En años secos, el agua es muy escasa. El período de menos agua es de julio a septiembre.
  • La subcuenca del Huasco: Este río se forma cuando se juntan el río El Tránsito y el río El Carmen. También se alimenta del deshielo, con más agua en diciembre y enero en años con mucha nieve. En años secos, el caudal es bajo durante todo el año, sobre todo entre noviembre y abril, porque hay poca nieve para derretir. El momento de menos agua es de agosto a octubre.

Algunos expertos, como Hans Niemeyer, han notado que el río Potrerillo puede tener dos momentos de mucho caudal: uno durante las lluvias y otro cuando la nieve se derrite.

¿Qué Nos Dice la Historia sobre el Río Potrerillo?

En 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón escribió sobre el río Potrerillo en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él describió que el río recibe agua de la parte oeste de la cordillera que limita con Argentina. Luego, el río fluye hacia el oeste y se une al río El Carmen en un lugar llamado Los Potrerillos.

Galería de imágenes

Ver También

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Potrerillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.