robot de la enciclopedia para niños

Río Patos de San Pedro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Patos de San Pedro
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Mataquito
Nacimiento Cerro Troncos
Desembocadura Río Lontué
Coordenadas 35°22′14″S 70°52′26″O / -35.3706, -70.8738
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de O'Higgins
Cuerpo de agua
Longitud 55 km: 377 
Mapa de localización
Cuenca del Mataquito, la 071.

El río Patos de San Pedro, también conocido como río Patos, es un importante curso de agua en Chile. Nace en las altas montañas de la cordillera y fluye por la parte este de la Región del Maule. Su recorrido general es hacia el noroeste hasta que se une al río Lontué.

A veces, los documentos oficiales se refieren a este río con nombres similares, como "río Palos". Esto puede causar un poco de confusión.

¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Patos de San Pedro?

El río Patos de San Pedro es fundamental para el sistema de drenaje de la zona sureste de la cuenca del río Mataquito. Su nacimiento se encuentra entre dos cerros altos: el Cerro Negro (con 2960 metros de altura) y el Cerro Troncos (con 2822 metros).

Primeros kilómetros del río Patos

Al principio, el río Patos recorre unos 10 kilómetros en dirección noroeste. Luego, llega a una pequeña zona de descanso antes de continuar su viaje.

El camino hacia el río Colorado

Después de su breve pausa, el río Patos cambia su dirección y fluye hacia el oeste por otros 15 kilómetros. A partir de ese punto, corre casi en paralelo al río Colorado. Finalmente, el río Patos se une al río Colorado después de haber recorrido un total de 55 kilómetros.

Afluentes del río Patos

Por su lado derecho, el río Patos recibe agua de pequeños arroyos. Sin embargo, por su lado izquierdo o sur, recibe un afluente más grande: el río Descabezado Chico. Este río nace en la laguna de la Mollera, cerca del volcán Descabezado Chico.

¿Qué se sabe sobre el caudal del río Patos?

Actualmente, no hay información detallada disponible sobre el caudal o el régimen de agua del río Patos de San Pedro. Esto significa que no se tienen datos específicos sobre la cantidad de agua que lleva o cómo varía a lo largo del año.

¿Cuál es la historia del río Patos de San Pedro?

En el año 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Patos en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Descripción histórica del río

En su descripción, Asta-Buruaga mencionó que el "Riachuelo de los Patos" es un afluente del río Lontué. Dijo que el río Lontué lo recibe por su lado derecho, cerca de la Laguna Mondaca. También describió que el río Patos corre rápidamente por una quebrada estrecha. Esta quebrada comienza en la base occidental del Cerro Colorado, que es también donde nace el río Lontué por su lado suroeste.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Patos de San Pedro para Niños. Enciclopedia Kiddle.