Río Pajares para niños
Datos para niños Río Pajares |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Nalón | |
Nacimiento | Estación Invernal Valgrande-Pajares | |
Desembocadura | Río Lena | |
Coordenadas | 43°02′22″N 5°47′04″O / 43.039305555556, -5.7843333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 21,2 km | |
Altitud | Nacimiento: 1.450 m |
|
El río Pajares es un río de montaña que se encuentra en el norte de España. Es uno de los dos ríos principales que, junto con el río Huerna, forman el río Lena. El río Pajares comienza su recorrido en el puerto de Pajares, un lugar que le da su nombre, en el Principado de Asturias.
Contenido
¿Dónde nace el río Pajares?
El río Pajares nace de la unión de varios arroyos y pequeños riachuelos. El más importante de ellos es el arroyo del Brañillín. Este arroyo tiene su origen muy cerca de las pistas de esquí de la Estación Invernal Valgrande-Pajares. Por eso, se puede decir que el río Pajares nace en la zona de Valgrande.
Los arroyos que forman el Brañillín
El arroyo del Brañillín, a su vez, está formado por otros dos arroyos. Uno de ellos se llama "El Arroyo" y nace en un valle que se encuentra entre el pico Celleros y el cueto Riondo. Esta zona es conocida como "El Vallón". El otro arroyo que forma el Brañillín es el arroyo de Fuente la Reina, que nace en la zona del pico Fuente la Reina - Valle del Sol.
¿Qué se hace para cuidar el río Pajares?
Las obras del túnel de Pajares son muy grandes y están relacionadas con las aguas subterráneas de la zona. Es importante que se realicen estudios para asegurar que el río y sus fuentes de agua se mantengan en buen estado.
Otros ríos importantes
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico