robot de la enciclopedia para niños

Río Moncul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Moncul
Carahue 0.jpg
Humedal de Moncul en Nehuentúe.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Imperial
Nacimiento Laguna Trovolhue
Desembocadura Río Imperial
Coordenadas 38°44′57″S 73°25′37″O / -38.749166666667, -73.426944444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de La Araucanía
Cuerpo de agua
Longitud 13 kilómetros
(Sub)Cuenca nr. 091-
Mapa de localización
El ítem 091 del inventario de cuencas de Chile contiene la cuenca del río Imperial.

El río Moncul es un río que nace en la Laguna Trovolhue y recorre la zona costera de la Región de La Araucanía en Chile. Finalmente, sus aguas se unen al Río Imperial antes de llegar al mar.

¿Dónde se encuentra el río Moncul?

El río Moncul se ubica en la Región de La Araucanía, una de las regiones de Chile. Nace en la Laguna Trovolhue, un cuerpo de agua dulce.

Recorrido del río Moncul

Desde su nacimiento, el río Moncul fluye hacia el sur. Su recorrido es de unos 13 kilómetros. Desemboca en el estuario del Río Imperial, que es la parte final de un río donde se mezcla con el agua del mar.

Características del cauce

El río Moncul tiene un cauce (el lecho por donde corre el agua) que puede ser estrecho y con muchas curvas. En algunas partes, su ancho promedio es de 40 metros y tiene una profundidad de 3 metros. Sus orillas suelen estar cubiertas de totoras, que son plantas acuáticas.

Historia del río Moncul

Desde hace mucho tiempo, el río Moncul ha sido un lugar importante en la geografía de Chile. Varios exploradores y geógrafos han descrito este río en sus trabajos.

Descripciones antiguas del río

En 1899, Francisco Astaburuaga, un geógrafo chileno, mencionó el "Moncul" en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Lo describió como un lugar en la costa, cerca de la desembocadura del río Imperial.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también incluyó el río Moncul en su Diccionario jeográfico de Chile. Él explicó que el río nace en la cordillera de Nahuelbuta y pasa por la Laguna Trovolhue. Risopatrón notó que el río tenía muchas chozas de comunidades indígenas en sus orillas.

Importancia ambiental del río Moncul

El río Moncul es parte de la Cuenca del río Imperial, un área geográfica donde todas las aguas fluyen hacia el mismo río principal. Esta cuenca es muy importante para la vida silvestre y las comunidades cercanas.

El Humedal Moncul: un ecosistema especial

En la zona donde el río Moncul se une al río Imperial, se forma un lugar muy especial llamado Humedal Moncul. Los humedales son áreas de tierra que están cubiertas de agua de forma permanente o temporal. Son ecosistemas vitales porque albergan una gran variedad de plantas y animales, incluyendo muchas especies de aves.

Galería de imágenes

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Moncul para Niños. Enciclopedia Kiddle.