Río Moche para niños
Datos para niños Río Moche |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Pacífico | |
Nacimiento | Laguna Grande | |
Desembocadura | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 8°09′40″S 79°02′11″O / -8.1611111111111, -79.036388888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de La Libertad | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 102 km | |
Superficie de cuenca | 2.708 km² | |
Caudal medio | 50 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3.988 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
Ubicación (Departamento de La Libertad). | ||
El río Moche es un río corto que se encuentra en la costa norte de Perú. Desemboca en el Océano Pacífico y está ubicado en el departamento de La Libertad.
Contenido
Cuenca del Río Moche: Geografía y Ubicación
La cuenca del río Moche es el área de tierra donde toda el agua de lluvia y deshielo fluye hacia este río. Se encuentra en la Región La Libertad de Perú.
Esta cuenca abarca partes de varias provincias: Trujillo, Otuzco, Santiago de Chuco y Julcán.
¿Dónde Nace y Termina el Río Moche?
El río Moche nace en la Laguna Grande, a una altura de 3.988 metros sobre el nivel del mar. Esto es cerca del pueblo de Quiruvilca.
Al principio, el río tiene otros nombres, como río Grande, río San Lorenzo y río Constancia. Después de unos 14 kilómetros, cerca de la localidad de San Juan, toma el nombre de río Moche. Este nombre lo mantiene hasta que llega al Océano Pacífico.
Características de la Cuenca del Río Moche
La cuenca del río Moche tiene una superficie total de 2.708 kilómetros cuadrados. Desde su nacimiento hasta su desembocadura, el río recorre 102 kilómetros.
La inclinación promedio del río es del 4%, lo que significa que desciende 4 metros por cada 100 metros de recorrido. Algunos de sus afluentes (ríos más pequeños que se unen a él) tienen una pendiente aún mayor, ¡hasta del 16%!
Afluentes del Río Moche
El río Moche recibe agua de varios afluentes. Por el lado derecho, se le unen los ríos o quebradas Motil, Chota, Otuzo, Cumbray y Catuay. Por el lado izquierdo, el río Chanchacap es su principal afluente.
¿De Dónde Viene el Agua del Río Moche?
El agua del río Moche proviene principalmente de las lluvias que caen en las laderas de la Cordillera Occidental de los Andes. En la parte alta de la cuenca no hay glaciares importantes que aporten agua cuando se derriten.
Vida Acuática en el Río Moche
Entre marzo y noviembre de 2015, se realizó un estudio en la parte baja del río Moche para conocer los tipos de peces que viven allí. Los investigadores recolectaron 780 peces y encontraron 10 especies diferentes.
Especies de Peces Encontradas
Las especies de peces se agruparon en 10 géneros, 7 familias y 5 órdenes. El grupo más numeroso fue el de los Characiformes, con 3 especies.
Las familias Characidae, Cichlidae y Poecilidae tuvieron el mayor número de especies. La familia Cichlidae fue la más abundante, con 244 ejemplares.
La especie más común fue Lebiasina bimaculata, seguida por Oreochromis niloticus.
Especies Introducidas
También se encontraron tres especies de peces que no son originarias de la zona, sino que fueron introducidas:
- Xiphophorus hellerii, conocido como "pez espada".
- Poecilia reticulata, conocido como "gupy".
- Oreochromis niloticus, conocido como "tilapia del Nilo".
Cuidado del Río Moche
Para mantener el río Moche en buen estado, es muy importante evitar que se arrojen sustancias dañinas. Por ejemplo, no se deben botar metales como el cobre o el hierro, ya que pueden contaminar el agua y afectar a los seres vivos.
Véase también
En inglés: Moche River Facts for Kids