robot de la enciclopedia para niños

Río La Invernada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río La Invernada
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Maule
Nacimiento Paso Trolón
Desembocadura Laguna La Invernada
Coordenadas 35°42′37″S 70°44′45″O / -35.710277777778, -70.745833333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Maule
Cuerpo de agua
Longitud 46 km: 385 
(Sub)Cuenca nr. 073-05
Mapa de localización
Cuenca alta del río Maule, la 073-0 y 073-1 del inventario de cuencas de Chile.

El río La Invernada es un río que nace en el Paso Trolón, en la frontera de la Región del Maule en Chile. Fluye hacia el oeste hasta llegar a la laguna La Invernada.

Este río es conocido por diferentes nombres. En algunos mapas antiguos, como los de Luis Risopatrón, se le llama "La Invernada" tanto antes como después de la laguna. Sin embargo, en su libro Diccionario jeográfico de Chile, Risopatrón nombra "de La Invernada" al río que llega a la laguna y "Cipreses" al río que sale de ella.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río La Invernada?

El río La Invernada comienza su viaje en el Paso Trolón. Este lugar se encuentra en la cordillera, justo en el límite con otro país. Desde allí, el río se dirige hacia el oeste.

Afluentes del Río La Invernada

A lo largo de su recorrido, el río La Invernada recibe agua de varios arroyos y ríos más pequeños. Algunos de ellos son:

  • El estero San Francisco, que se une por el lado derecho.
  • El Cajón Grande, que nace al sur de la zona donde las aguas se dividen hacia el río Lontué.
  • El río Monsalve, que también se une por el lado derecho.

Poco antes de llegar a la laguna La Invernada, el río recibe su afluente más importante: el río Cajón de Los Calabozos. Este río también viene de la zona sur del río Lontué.

¿Cómo se Utiliza el Agua del Río La Invernada?

El agua del río La Invernada es muy importante para generar electricidad. Parte de su caudal se desvía para mover las turbinas de varias centrales hidroeléctricas. Estas centrales son:

  • La central hidroeléctrica Cipreses.
  • La central hidroeléctrica Isla.
  • La central hidroeléctrica Curillinque.
  • La central hidroeléctrica Loma Alta.

Estas instalaciones aprovechan la fuerza del agua para producir energía limpia que usamos en nuestros hogares y ciudades.

{{{Alt
Mapa de la cuenca del río Cipreses (Maule). En un mapa de 1910 de Luis Risopatrón, esta zona aparece como "río de La Invernada", antes y después de la laguna.


¿Cómo es el Caudal y el Régimen del Río La Invernada?

Un estudio de 1955 explicó cómo funciona la laguna La Invernada y los ríos que la alimentan. La laguna se formó por una barrera natural de lava de un volcán cercano, el Volcán Los Hornos.

Características de la Laguna La Invernada

La laguna tiene una superficie de 3.4 kilómetros cuadrados cuando el agua está a 1300 metros sobre el nivel del mar. Los ríos Barroso y La Invernada son los que alimentan esta laguna.

¿De Dónde Viene el Agua del Río?

El agua de estos ríos proviene principalmente del deshielo de los glaciares. Esto significa que el río tiene más agua en primavera y verano, cuando el hielo se derrite. En invierno, también hay un pequeño aumento de agua debido a las lluvias.

Población, Economía y Ecología en la Cuenca del Maule

El río La Invernada forma parte de la Cuenca del río Maule. Esta cuenca es una zona importante donde viven muchas personas y se realizan actividades económicas. Los ríos y lagunas de esta cuenca son vitales para la vida silvestre y para las comunidades que dependen de sus recursos.

Archivo:Complejo hidroelectrico colbun machicura
Mapa que muestra los embalses y las centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Maule.

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río La Invernada para Niños. Enciclopedia Kiddle.