Río Guaiguasi (Paquisa) para niños
Datos para niños Río Guaiguasi |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Lauca | |
Nacimiento | Cordillera de los Andes | |
Desembocadura | Río Paquisa | |
Coordenadas | 18°42′18″S 69°07′10″O / -18.705, -69.119444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Arica y Parinacota | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 010-21 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca internacional del río Lauca. | ||
El río Guaiguasi es un río que nace en la Cordillera de los Andes. Sus aguas fluyen hasta unirse con el río Paquisa.
Es importante no confundir este río con otro llamado también río Guaiguasi (Caritaya). Este último es un afluente del río Caritaya y forma parte de la cuenca del río Camarones.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Guaiguasi?
El río Guaiguasi se ubica en la Región de Arica y Parinacota, en Chile. Nace en las altas montañas de la Cordillera de los Andes.
¿Cuál es el recorrido del río Guaiguasi?
El río Guaiguasi sigue su curso natural desde su nacimiento. Finalmente, sus aguas se unen al río Paquisa por su lado derecho.
¿Qué cantidad de agua lleva el río Guaiguasi?
La cantidad de agua que lleva un río se llama caudal. En 1978, se realizó un estudio sobre la Cuenca del río Lauca, a la que pertenece el río Guaiguasi. Este estudio calculó que el río Guaiguasi tenía un caudal de 115 litros por segundo.
¿Por qué es importante el río Guaiguasi?
El río Guaiguasi es parte de la Cuenca del río Lauca. Esta cuenca es muy importante para la Hidrología de Chile. Los ríos y sus cuencas son esenciales para el medio ambiente y para las comunidades que viven cerca de ellos.