robot de la enciclopedia para niños

Río Curte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Curte
Le Moro del Cablor 4453 metres..jpg
El cerro Cablor, donde nace el río Curte.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Loa
Nacimiento Morros de Cablor
Desembocadura Río Turicuna
Coordenadas 22°16′37″S 68°15′38″O / -22.276944444444, -68.260555555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Altitud Nacimiento: 3170 m
(Sub)Cuenca nr. 021-05
Mapa de localización
Cuenca del río Loa.

El río Curte, también conocido como río Curti, es un río que nace en la Región de Antofagasta, en Chile. Fluye hacia el noroeste y sus aguas terminan en el río Turicuna. A veces, se considera que el Curte es el río principal y el Turicuna es uno de sus afluentes (un río más pequeño que se une a uno más grande).

El Río Curte: Un Curso de Agua en Chile

El río Curte es un ejemplo interesante de los ríos que se encuentran en zonas áridas. Su recorrido y las características de su agua nos enseñan sobre la geografía y la historia de la región.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Curte?

El río Curte comienza su viaje en los Altos de Cablór. Esta zona es como una "divisoria de aguas", lo que significa que las lluvias que caen allí se separan y van hacia diferentes cuencas. En este caso, una parte va hacia el río Curte y otra hacia la cuenca del salar de Atacama.

El río Curte corre por una quebrada profunda, que es como un cañón estrecho. Después de un tiempo, se une con el río Turicuna. Sus aguas combinadas luego desembocan en el río Caspana, que a su vez se une al río Salado, parte de la gran Cuenca del río Loa.

¿Cómo es el Agua del Río Curte?

El río Curte tiene un caudal (la cantidad de agua que lleva) que es bastante bajo. Además, sus aguas son salobres, lo que significa que tienen un sabor un poco salado.

La cuenca del río Loa, a la que pertenece el Curte, tiene un régimen pluvial. Esto quiere decir que el nivel del agua en sus ríos aumenta principalmente por las lluvias. Estas lluvias intensas ocurren en la alta cordillera durante el verano, un fenómeno conocido como el invierno altiplánico. Este "invierno" trae lluvias fuertes desde finales de noviembre hasta principios de marzo, aunque no sucede todos los años de la misma manera.

La Historia Antigua del Río Curte

La zona donde el río Curte se une con el río Caspana, en un lugar llamado Cerro Verde, tiene una historia muy antigua. Allí se han encontrado restos de una aldea que fue habitada por los incas. Los objetos hallados en este sitio datan de entre los años 1485 y 1575.

Esta aldea inca era importante por varias razones. Una de ellas era la minería, lo que sugiere que extraían minerales de la tierra. También se han descubierto lugares especiales para ceremonias y refugios para viajeros. Esto nos muestra que la zona era un punto clave para el control de la región y para actividades importantes en el pasado.

¿Qué Descubrió Luis Risopatrón sobre el Río Curte?

En 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón escribió sobre el río Curte en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él describió el río de la siguiente manera:

Curti (Río). De corto curso i caudal, corre hacia el NW. se junta con el Turicuna i afluye a la marjen E de la parte inferior del rio Caspana.

Esto significa que Risopatrón notó que el río Curte es corto y no lleva mucha agua. También observó que fluye hacia el noroeste, se une al río Turicuna y luego sus aguas llegan al lado este de la parte baja del río Caspana.

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Curte para Niños. Enciclopedia Kiddle.