Río Turicuna para niños
Datos para niños Río Turicuna |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Loa | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Caspana | |
Coordenadas | 22°18′16″S 68°13′19″O / -22.30456, -68.22195 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 370 l/s | |
Altitud | Nacimiento: 3170 m |
|
(Sub)Cuenca nr. | 021-05 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Loa. En el mapa aparece con el nombre río Talicuna. | ||
El río Turicuna, también conocido como Talicuna, es un río que nace en la Cordillera de los Andes, cerca de la frontera de la Región de Antofagasta en Chile. Este río fluye hacia el noroeste y finalmente se une al río Caspana.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Turicuna?
El río Turicuna comienza su viaje en la Cordillera de los Andes. Corre a través de una quebrada profunda, que es como un valle estrecho y hondo. Después de un recorrido, el río Turicuna desemboca en el río Caspana. Esto ocurre aproximadamente a 6 kilómetros del pueblo de Caspana. Su afluente más importante, es decir, el río que se une a él, es el río Curte.
¿Qué cantidad de agua lleva el río Turicuna?
El río Caspana, donde el Turicuna entrega sus aguas, tiene un flujo de agua bastante constante. Su caudal mínimo es de 350 litros por segundo, y el máximo es de 380 litros por segundo. En promedio, lleva unos 370 litros de agua por segundo cada año.
El agua de esta región, que incluye al río Turicuna, depende mucho de las lluvias. Los niveles de agua aumentan durante las lluvias intensas de verano. Estas lluvias ocurren en la parte alta de la cordillera, generalmente desde la segunda mitad de noviembre hasta la primera de marzo. Sin embargo, no es algo que suceda todos los años de la misma manera.
¿Qué se sabe de la historia del río Turicuna?
En el año 1924, un experto llamado Luis Risopatrón escribió sobre el río Turicuna en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río tiene poca agua y que esta es un poco salada. También describió que el río corre hacia el noroeste entre barrancos, que son como acantilados o laderas empinadas. Finalmente, dijo que el río Turicuna se une al río Caspana.
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile