robot de la enciclopedia para niños

Río Chela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Chela
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Loa
Nacimiento Cerro Chela
Desembocadura Río Loa
Coordenadas 21°31′53″S 68°40′58″O / -21.531388888889, -68.682777777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Caudal medio 0,07 m³/s
(Sub)Cuenca nr. 021-00
Mapa de localización
Cuenca del río Loa, con el número 021 en el inventario de cuencas de Chile.

El río Chela es un río pequeño que nace en las laderas del cerro Chela, en la Región de Antofagasta, Chile. Este río fluye hacia el noroeste a través de un valle con mucha vegetación. Finalmente, sus aguas se unen al río Loa, que es uno de los ríos más importantes de la región.

A veces, a este río se le conoce como arroyo de Chela o quebrada de Chala. Estos nombres fueron usados por exploradores y geógrafos antiguos para describir este curso de agua.

¿Dónde se encuentra el río Chela?

El río Chela se ubica en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Nace de la unión de los ríos Cacisca y Aucanquilcha. Desde allí, recorre un valle que es conocido por tener abundante pasto y leña.

Este río es una parte importante de la Cuenca del río Loa, que es el sistema de ríos y arroyos que alimentan al río Loa.

¿Cuánta agua lleva el río Chela?

El río Chela aporta una cantidad constante de agua al río Loa. Su caudal medio es de aproximadamente 0,07 metros cúbicos por segundo. Esto significa que cada segundo, una cantidad de agua equivalente a 70 litros fluye desde el río Chela hacia el río Loa.

La mayor parte de esta agua proviene del volcán Aucanquilcha, que se encuentra cerca de su nacimiento.

Historia del río Chela

A finales del siglo XIX, geógrafos chilenos como Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos y Luis Risopatrón describieron el río Chela en sus obras.

Francisco Solano Asta-Buruaga lo mencionó en su "Diccionario Geográfico de la República de Chile" en 1899. Él destacó que la quebrada de Chala (como la llamaba) tenía mucha leña y pastos.

Por su parte, Luis Risopatrón, en su "Diccionario Jeográfico de Chile" de 1924, describió el arroyo de Chela. Mencionó que nacía en las faldas del cerro Chela y que su valle era rico en pasto y leña antes de unirse al río Loa.

Población, economía y ecología

El río Chela es parte de la Cuenca del río Loa. Esta cuenca es muy importante para las comunidades que viven en la Región de Antofagasta. El agua de estos ríos es vital para la vida silvestre y para las actividades humanas en esta zona desértica.

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Chela para Niños. Enciclopedia Kiddle.