robot de la enciclopedia para niños

Río Caspana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Caspana
Caspana 06 - Flickr - carlos.navarro.jpg
El poblado de Caspana
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Loa
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Salado (Loa)
Coordenadas 22°17′57″S 68°14′01″O / -22.299166666667, -68.233611111111
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Longitud 20 km
Caudal medio 370 l/s
(Sub)Cuenca nr. 021-05
Mapa de localización
Cuenca del río Loa.

El río Caspana es un río que nace en la Cordillera de los Andes, cerca de la frontera de la Región de Antofagasta en Chile. Este río fluye hacia el noroeste, pasando cerca del pueblo de Caspana, y finalmente se une al río Salado (Loa).

En un mapa antiguo del desierto de Atacama, creado por Francisco San Román en 1892, este río era conocido como río Agua Dulce.

¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Caspana?

El río Caspana comienza donde se unen dos arroyos más pequeños: el arroyo Coya y el arroyo Cáblor. Desde allí, el río viaja por una quebrada profunda, que es como un valle estrecho y hondo.

Después de recorrer unos 20 kilómetros, el río Caspana se une al río Salado. Esto ocurre aproximadamente a 6 kilómetros antes de llegar al pueblo de Ayquina. El río más importante que se une al Caspana es el río Turicuna.

¿Cuánta agua lleva el río Caspana?

El río Caspana tiene un flujo de agua bastante constante. Su caudal (la cantidad de agua que lleva) suele ser de unos 370 litros por segundo en promedio. El mínimo que se ha registrado es de 350 litros por segundo y el máximo de 380 litros por segundo.

El agua de esta región, que forma parte de la cuenca del río Loa, proviene principalmente de las lluvias. Los momentos en que el río lleva más agua son durante las lluvias intensas del verano. Estas lluvias ocurren en la parte alta de la cordillera, generalmente entre finales de noviembre y principios de marzo. Sin embargo, no todos los años se presentan estas lluvias de la misma manera.

¿Qué se sabe de la historia del río Caspana?

A lo largo de la historia, el río Caspana ha sido importante para las comunidades cercanas.

Descripciones históricas del río Caspana

En 1899, Francisco Astaburuaga escribió sobre el pueblo de Caspana en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Mencionó que el pueblo estaba junto a un pequeño río de agua dulce que se unía al río Salado. También destacó que la zona tenía poca población indígena y poca agricultura.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Él explicó que el río Caspana se forma por los arroyos Coya y Cáblor. Dijo que sus aguas son dulces y claras, y que el río corre por una quebrada profunda. También mencionó que el río riega los cultivos del pueblo de Caspana antes de unirse al río Salado.

Risopatrón también dio detalles sobre los arroyos que forman el Caspana:

  • Arroyo Cáblor: Tiene agua de buena calidad y un recorrido corto. Corre por un cañón con árboles y pasto. Se une al arroyo Coya para formar el río Caspana.
  • Arroyo Coya: También tiene un recorrido y caudal cortos, con zonas de pastizales en su origen. Fluye hacia el norte y se une al arroyo Cáblor.

Población y actividades económicas cerca del río

El río Caspana es una fuente vital de agua en una región desértica. Su agua es utilizada por las comunidades locales para diversas actividades, incluyendo la agricultura.

Archivo:Esquema-de-recursos-superficiales-del-rio-loa
Esquema de recursos superficiales del río Loa según H. Niemeyer, en la década de 1980.

Véase también

  • Caspana
  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Caspana para Niños. Enciclopedia Kiddle.