Ruth Amiran para niños
Datos para niños Ruth Amiran |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1914 Yavne'el (Israel) |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 2005 Jerusalén (Israel) |
|
Sepultura | Monte del Descanso | |
Nacionalidad | Israelí | |
Familia | ||
Cónyuge | David Amiran | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga y arqueóloga | |
Área | Arqueología | |
Distinciones |
|
|
Ruth Amiran (en hebreo: רות עמירן; nacida en 1914 y fallecida el 14 de diciembre de 2005) fue una destacada arqueóloga israelí. Su libro Ancient Pottery of the Holy Land (Cerámica Antigua de la Tierra Santa), publicado en 1970, es una obra muy importante. Este libro sigue siendo una guía esencial para los arqueólogos que investigan en Israel.
Contenido
¿Quién fue Ruth Amiran?
Ruth Amiran nació en 1914 en Yavne'el, una comunidad en la región de Galilea. Desde muy joven mostró interés por el pasado. Fue una de las primeras estudiantes de arqueología en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Comenzó sus estudios en 1933 y se graduó en 1939. Su trabajo de graduación se centró en la cerámica de un lugar llamado Tell Jemmeh.
¿Dónde trabajó Ruth Amiran?
Después de terminar sus estudios, Ruth Amiran trabajó en el Departamento de Arqueología de la Universidad Hebrea. También colaboró con el Departamento de Antigüedades en el Museo Arqueológico de Palestina. Su carrera la llevó a participar en muchas excavaciones importantes.
Primeras excavaciones y colaboraciones
Ruth Amiran participó en varias excavaciones arqueológicas. Trabajó en la antigua ciudad de Ai, bajo la dirección de Judith Marquet-Krau. También colaboró en Tell Gerisa con el arqueólogo Eleazar Sukenik. En Jaffa, trabajó junto a Philip Langstaffe Ord Guy. Más tarde, se unió a Yigael Yadin en las excavaciones de Tel Hazor.
¿Cuáles fueron sus descubrimientos más importantes?
Sus trabajos más destacados como arqueóloga fueron en Tell Arad. Allí colaboró con el arqueólogo Yohanan Aharoni. Sus investigaciones se enfocaron en entender cómo vivían las personas en la Edad del Bronce Antigua.
La ciudad fortificada de Tell Arad
Las excavaciones en Tell Arad revelaron los restos de una gran ciudad antigua. Esta ciudad estaba protegida por muros y torres semicirculares. Dentro de la ciudad, encontraron un sistema de depósitos de agua y una red de caminos. También descubrieron viviendas privadas. Ruth Amiran identificó un tipo de hogar típico de Arad de ese período, al que llamó "el hogar de Aradi".
Además de las casas, se encontraron edificios públicos. Entre ellos había mercados, un palacio y dos templos. Tell Arad fue un centro urbano muy importante en el sur del país durante la Edad del Bronce.
¿Qué otros logros tuvo Ruth Amiran?
Ruth Amiran también fue responsable del diseño del Pabellón de Cerámica del Museo Eretz Israel en Tel Aviv. Ella se encargó de cómo se mostraban las piezas y cómo se explicaba su historia a los visitantes.
En 1982, Ruth Amiran recibió el prestigioso Premio Israel. Este es uno de los reconocimientos más importantes en Israel. Falleció el 14 de diciembre de 2005 en Jerusalén, a la edad de 91 años.
Publicaciones destacadas
Ruth Amiran escribió varios libros y artículos importantes sobre sus descubrimientos. Algunas de sus publicaciones incluyen:
- The Ancient Pottery of Eretz Yisrael from its Beginnings in the Neolithic Period to the End of the First Temple. (1963)
- Early Arad 1: The Chalcolitic Settlement and Early Bronze City. First-fifth Seasons of Excavations 1962-1966. (1978)
- Archeological Survey of Israel. (1997)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ruth Amiran Facts for Kids