Rotundabaloghia monterredondoensis para niños
Datos para niños Rotundabaloghia monterredondoensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Acari | |
Superorden: | Parasitiformes | |
Orden: | Mesostigmata | |
Superfamilia: | Uropodoidea | |
Familia: | Uropodidae | |
Género: | Rotundabaloghia | |
Especie: | R. monterredondoensis Hirschmann, 1992 |
|
Rotundabaloghia monterredondoensis es el nombre científico de un tipo de arácnido muy pequeño, que pertenece a un grupo llamado Mesostigmata y a la familia Uropodidae. Aunque la palabra "arácnido" te haga pensar en arañas, este animalito es en realidad un ácaro, ¡mucho más diminuto!
¿Qué es Rotundabaloghia monterredondoensis?
Este nombre tan largo se refiere a un ácaro, que es un tipo de arácnido muy pequeño. Los ácaros son parientes de las arañas y los escorpiones, pero la mayoría son tan diminutos que no los podemos ver a simple vista.
¿Cómo se clasifica este ácaro?
Los científicos clasifican a los seres vivos para entenderlos mejor. Rotundabaloghia monterredondoensis pertenece a:
- Reino: Animalia (es un animal).
- Filo: Arthropoda (tiene patas articuladas, como los insectos y las arañas).
- Clase: Arachnida (es un arácnido).
- Orden: Mesostigmata (un grupo específico de ácaros).
- Familia: Uropodidae (una familia de ácaros que a menudo viven en el suelo o asociados con insectos).
Fue descrito por primera vez por el científico Hirschmann en el año 1992.
¿Dónde vive este pequeño arácnido?
Rotundabaloghia monterredondoensis se ha encontrado en Colombia, un país con una gran variedad de ecosistemas. Esto significa que este pequeño ácaro es parte de la increíble biodiversidad de esa región.