Rosa Sevilla de Alvero para niños
Datos para niños Rosa Sevilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de marzo de 1879 Tondó (Filipinas) |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 1954 Ciudad Quezon (Filipinas) |
|
Nacionalidad | Filipina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, educadora y sufragista | |
Rosa Lucía Sevilla de Alvero (nacida en Tondo, Manila, el 4 de marzo de 1879 y fallecida en Ciudad Quezon, el 11 de mayo de 1954) fue una importante figura filipina. Se destacó como activista, educadora y periodista. Luchó con fuerza para que las mujeres en Filipinas tuvieran el derecho a votar.
Contenido
¿Quién fue Rosa Sevilla?
Rosa Sevilla nació el 4 de marzo de 1879. Su madre fue Silvina Tolentino y su padre, Ambrosio Sevilla. Su padre era sargento en el ejército español.
Creció con su tía, quien invitaba a su casa a personas importantes. Estas personas hablaban sobre la importancia de una educación propia para Filipinas. Querían una enseñanza que no fuera solo la que venía de otros países.
¿Cómo fue la educación de Rosa Sevilla?
Rosa Sevilla estudió para ser maestra. Se graduó como "maestra superior" en el Colegio de la Asunción. Este título significaba que tenía una formación muy completa.
Fue la primera decana de la Universidad de Santo Tomás. El 15 de julio de 1900, fundó el Instituto de Mujeres. Hoy, esta escuela se llama Rosa Sevilla Memorial School en su honor.
Durante los primeros años en que Filipinas estuvo bajo el control de Estados Unidos, Rosa fundó el Instituto de Mujeres. Tenía solo 21 años. Esta fue una de las primeras escuelas para mujeres en Filipinas. El instituto ofrecía un plan de estudios especial. Preparaba a las mujeres para "servir a Dios y a su patria". Era una opción diferente a las escuelas dirigidas por estadounidenses. Esas escuelas a menudo no permitían enseñar religión ni idiomas locales.
¿Qué hizo Rosa Sevilla por el voto femenino?
A mediados de los años 1910, Rosa Sevilla lideró un movimiento importante. En 1916, luchó para que las mujeres filipinas pudieran votar. Para lograrlo, fundó la Liga Nacional de Damas Filipinas.
Gracias a su esfuerzo y al de muchas otras mujeres, el derecho al voto se consiguió. Fue en 1937, después de una votación popular (un referéndum).
¿Cómo fue su trabajo en el periodismo?
Rosa Sevilla también trabajó en el mundo del periodismo. Fue editora del periódico en español La Vanguardia. También creó The Woman's Outlook, una revista. Esta revista era publicada por la Federación General de Clubes de Mujeres de Filipinas.
Además, formó parte del equipo editorial de La Independencia, un periódico importante. También escribió obras en español. Algunas de ellas son La Mejor, El Sueño del Poeta y Prisonera de Amor.
Vida personal de Rosa Sevilla
Rosa Sevilla estuvo casada con el artista Emilio Alvero. Falleció el 11 de mayo de 1954, a los 75 años de edad.
Reconocimientos y premios
- En 1948, el 4 de julio, recibió la Medalla Presidencial al Mérito del gobierno de Filipinas.
- También en 1948, fue reconocida por la Reina Isabel II de España.
- El 4 de marzo de 2021, Google celebró su cumpleaños número 142. Lo hizo con un Doodle de Google especial en su página principal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rosa Sevilla Facts for Kids