robot de la enciclopedia para niños

Rosa María Rodríguez Magda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosa María Rodríguez Magda
Rosa María Rodríguez Magda.jpg
Información personal
Nacimiento 1957
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Filósofa
Obras notables Transmodernidad
Distinciones
  • Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (2008)

Rosa María Rodríguez Magda (nacida en Valencia, España, en 1957) es una destacada filósofa y escritora española. Es conocida por su trabajo en el pensamiento actual y por sus ideas sobre la igualdad. En 1989, ella creó el concepto de "transmodernidad". También ha trabajado como crítica de libros y ha tenido un papel importante en la organización de eventos culturales y en el mundo editorial.

¿Quién es Rosa María Rodríguez Magda?

Su formación académica

Rosa María Rodríguez Magda estudió Filosofía y Ciencias de la Educación. Obtuvo su doctorado con las más altas calificaciones en la Universidad de Valencia. Esto demuestra su gran dedicación y talento en el estudio.

Su carrera como profesora

Desde muy joven, a los veinticinco años, Rosa María se convirtió en profesora de Filosofía en la educación secundaria. Más tarde, también enseñó en universidades públicas. Ha sido profesora invitada en muchas universidades importantes alrededor del mundo. Algunas de ellas son la Universidad de París VIII, la Universidad Autónoma de México y la Universidad de Nueva York.

Su trabajo en la cultura y la literatura

Rosa María Rodríguez Magda ha tenido varios roles importantes en el ámbito cultural.

  • De 1994 a 1997, fue presidenta de la Asociación Valenciana de Críticos Literarios.
  • Dirigió la parte cultural de la Fundación Valencia Tercer Milenio - UNESCO desde 1996 hasta 2003.
  • Fue miembro del Consell Valencià de Cultura de 2000 a 2011.
  • También dirigió el Aula de Pensamiento y la revista Debats durante muchos años.
  • De 2009 a 2017, fue directora de la Casa Museo-Centro de Investigación Vicente Blasco Ibáñez.

Además, ha escrito artículos de opinión y críticas de libros para periódicos como Las Provincias y El País. Sus escritos también han aparecido en muchas revistas especializadas.

Su participación en premios y eventos

Rosa María ha sido parte del jurado en importantes premios, como el "Nacional de Ensayo" y el "Príncipe de Asturias en ciencias sociales". También ha organizado muchos congresos internacionales, encuentros universitarios y exposiciones de arte. Ha colaborado con la UNESCO en diversas actividades culturales.

Ella fue una de las personas que impulsaron y firmaron la Declaración de Responsabilidades y Deberes Humanos. Este documento fue presentado ante la Asamblea General de la UNESCO. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas, como inglés, francés, italiano y alemán.

¿Qué es la Transmodernidad?

En 1989, Rosa María Rodríguez Magda creó el concepto de "Transmodernidad". Esta es una idea filosófica que ella ha desarrollado en sus libros. Se refiere a una forma de pensar sobre el mundo actual y el futuro, buscando ir más allá de las ideas modernas.

Premios y reconocimientos importantes

Rosa María Rodríguez Magda ha recibido varios premios por su trabajo:

  • Premio Juan Gil Albert de ensayo (1996).
  • Premio de la Crítica Valenciana (1999).
  • Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (2008).
  • Premio Celia Amorós de ensayo (2019).

Obras destacadas

Rosa María Rodríguez Magda ha escrito muchos libros, incluyendo ensayos, narrativa y poesía. Algunos de sus títulos son:

  • Discurso/Poder, 1984. (Ensayo).
  • La seducción de la diferencia, 1987. (Ensayo).
  • En alguna casa junto al mar, 1987. (Narrativa).
  • La sonrisa de Saturno. Hacia una teoría transmoderna, 1989. (Ensayo).
  • Tríptico, 1992. (Narrativa).
  • Femenino fin de siglo. La seducción de la diferencia, 1994.
  • Las palabras perdidas, 1997. (Aforismos).
  • El modelo Frankenstein. De la diferencia a la cultura post, 1997. (Ensayo).
  • Y de las pavesas surgió el frío, 1998. (Aforismos).
  • El deseo y la mirada, 2003. (Poesía).
  • Transmodernidad, 2004. (Ensayo).
  • La España convertida al islam, 2006. (Ensayo).
  • Inexistente Al Andalus. De cómo los intelectuales reinventan el Islam, 2008. (Ensayo).
  • Razón digital y vacío, 2010. (Ensayo).
  • Mínima Inmoralia, 2011. (Poesía).
  • Encuentro en el Café de Flore con Simone de Beauvoir, 2017. (Ensayo y ficción).
  • De playas y espectros. Ensayo sobre pensamiento contemporáneo, 2017. (Ensayo).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosa María Rodríguez Magda Facts for Kids

kids search engine
Rosa María Rodríguez Magda para Niños. Enciclopedia Kiddle.